
Gobernador califica a Milei de "payaso" y de configurar "estafa electoral"
Aludió a los vínculos de su hermana con el subsecretario de la Presidencia, Eduardo 'Lule' Menem
El gobernador de la provincia Buenos Aires y uno de los principales referentes del peronismo opositor, Axel Kicillof, calificó este sábado 30 de agosto al presidente de Argentina, Javier Milei, de "payaso", y dijo que "configuró una estafa electoral", en medio de la creciente tensión política dentro del Gobierno tras conocerse presuntos casos de corrupción en la compra de medicamentos.
"Milei no era lo que parecía, es un empleado, no es el dueño del circo, es un payaso", afirmó Kicillof en Radio con Vos y añadió que "es un tipo (hombre) subordinado a los intereses, a los poderosos. Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
El gobernador aseguró que el mandatario "configuró una estafa electoral", aludiendo a los vínculos de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con el subsecretario de la Presidencia, Eduardo 'Lule' Menem, sobrino del expresidente Carlos Saúl Menem (1989-1999), ambos nombrados en los audios de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), investigados por la Justicia.
Vinculaciones que generan controversia
"Nos enteramos que está lleno de Menem este Gobierno. Más casta imposible. No era Karina el jefe, eran los Menem el jefe", aseguró, apuntando a que Milei está vinculado con figuras del pasado que, según Kicillof, constituyen lo más representativo de la "casta política".
Kicillof contrastó su visión económica con la de Milei: "Yo soy peronista, keynesiano, y él austriaco y chanta. O yo soy doctor en economía y él, el falso doctor.
Se mostró también optimista sobre las posibilidades de una victoria del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo 7 de septiembre.
Además, afirmó que Milei "gobierna contra la Provincia de Buenos Aires porque su modelo es de antiproducción".
Aseguró que, tras el cierre de listas, el frente Fuerza Patria (facción del peronismo) muestra una imagen de unidad. "Conseguimos una sola boleta, todos los sectores juntos haciéndole frente a este plan económico", destacó.
El gobernador reveló que mantuvo conversaciones con la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) para lograr la unidad en la provincia, enfatizando que la interna del peronismo había sido un proceso de reinicio para fortalecer la campaña de cara a las elecciones a legisladores nacionales que se realizará el próximo 26 de octubre.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!