Diligencia. Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, a su arribo a la Unidad Judicial de Pichincha.

Los militares seran capacitados en el respeto a la Constitucion

El ministerio de Defensa capacitará a los militares sobre lo que significa la “sujeción a la Constitución”. Tendrá 120 días para esta tarea.

El ministerio de Defensa capacitará a los militares sobre lo que significa la “sujeción a la Constitución”. Tendrá 120 días para esta tarea. Lo dispuso, la tarde de ayer, la jueza de la Unidad Judicial de Pichincha, Karen Matamoros.

Ella -como sucedió hace 15 días en Guayaquil- acogió la acción de protección presentada por el presidente Rafael Correa contra el consejo de disciplina de la Armada que no dio paso a una sanción para el teniente Juan Peñafiel.

El oficial fue uno de los que, supuestamente, respondió a un correo que el mandatario envió a los militares para explicar las reformas al Issfa y el débito de los 41 millones de dólares por el caso Los Samanes.

La audiencia se cumplió en la sala cinco. Fue casi un ‘reprise’ de la de Guayaquil.

Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, llegó acompañado por otros funcionarios de esa entidad para sostener la acusación. Ni los procesados ni su defensa estuvieron presentes.

Afuera también estuvieron los simpatizantes de PAIS gritando consignas contra los militares.

El trámite demoró poco más de una hora. La lectura de la resolución tomó alrededor de cinco minutos.

¿La sentencia? La jueza Matamoros dispuso la conformación de un nuevo consejo de disciplina para Peñafiel. Según ella, en la resolución del 24 de agosto (cuando se inadmitió la sanción contra el oficial) hubo vulneración del derecho a la seguridad jurídica.

¿La diferencia con el anterior proceso? Además de los cuatro meses de capacitación que recibirán los militares sobre la Constitución y para evitar que los casos se repitan, la jueza ordenó que su fallo, por medio del presidente de la República, se haga conocer a todos los uniformados.

Esta es la segunda ocasión que el presidente hace reconocer sus derechos como máxima autoridad en el ámbito militar y recibe un fallo favorable de la justicia contra un consejo de disciplina de la Armada. El 31 de agosto, la jueza de Guayaquil, Vanesa Wolf, invalidó lo actuado por los marinos en el caso del capitán Edwin Ortega y dispuso la conformación de un nuevo consejo.

Mera confirmó que la resolución de ayer dejó sin efecto lo actuado por el consejo de disciplina “que desconoció la autoridad del presidente”. Para él, el pronunciamiento es un avance para la democracia y el respeto de la institucionalidad que deben tener el pueblo civil y el armado.

¿Y la capacitación? Según dijo, significa conocimiento de los derechos constitucionales “que evidentemente algunos oficiales no conocen”. Insistió en que se presentó la acción judicial porque se desconoció la autoridad del presidente.

Él salió en medio de gritos de decenas de militantes de PAIS. “Los golpistas no pasarán, con el pueblo se toparán”, fue la frase más repetida. Hubo además banderas y pancartas.