Discurso. La cúpula militar asistió a la Asamblea para el informe a la nación presentado por el jefe de Estado.

Los militares renuevan su juramento de respeto a la Constitucion

Actos. Los militares madrugaron para conmemorar su día. A las 06:30 estuvieron en la Cima de la Libertad y a las 08:20 en la Catedral Metropolitana.

El recuerdo de los héroes, la labor de los militares por la emergencia del terremoto del 16 de abril, y el juramento del respeto a la Constitución guiaron los discursos en la Cima de la Libertad.

En este emblemático lugar del sur de Quito se cumplió la ceremonia militar por los 194 años de la batalla del Pichincha. Hubo un toque de silencio en honor a los héroes del 24 de mayo de 1822 y la colocación de ofrendas. Participó la cúpula militar, el ministro de Defensa Ricardo Patiño, el vicepresidente Jorge Glas, entre otras autoridades.

Oswaldo Zambrano, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, reiteró que “renovamos el juramento de respetar la Constitución”. Además, enfatizó que las Fuerzas Armadas “somos del pueblo y nos debemos a él”.

Resaltó la participación de 14.000 uniformados en la emergencia motivada por el terremoto. Añadió que los soldados trabajan las 24 horas del día para cumplir con la ayuda humanitaria en las zonas afectadas.

Patiño evocó a los héroes, “hombres y mujeres que construyeron y transformaron este país”. También elogió la tarea militar durante el sismo que ha dejado, hasta el momento, 663 fallecidos.

Culminó su intervención pidiendo que el ejemplo de los patriotas del 24 de Mayo “nos ilumine, nos contagie, nos movilice, nos unifique en torno a los más altos valores de la patria que ellos nos heredaron”.

El vicepresidente Glas insistió en que las FF. AA. cumplen un rol clave en el fortalecimiento de la democracia.

Se unió a los elogios por la participación de los militares en las tareas de rescate en las zonas perjudicadas por el terremoto. Aseguró que “nos levantaremos frente a la adversidad y volveremos a reconstruir el Ecuador”. También mencionó que “hay quienes intentan restaurar el pasado para proteger sus privilegios”. MCV