
La mayoria de las juntas son vigiladas por delegados de las organizaciones politicas
Con retraso pero todas las juntas electorales del voto se han instalado en Ecuador para recibir el voto hoy de casi 12,8 millones de ciudadanos para elegir al sucesor del presidente Rafael Correa.
Con retraso pero todas las juntas electorales del voto se han instalado en Ecuador para recibir el voto hoy de casi 12,8 millones de ciudadanos para elegir al sucesor del presidente Rafael Correa.
A las 7.30 de la mañana faltaban casi el 6 %, pero la mayoría se habían instalado a partir de las 6.30, según el repaso público que ha hecho el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo. Y en la mayoría ya hay presencia del delegados de organizaciones políticas.
El 83 % de los recintos cuentan con lo que se llama vigilancia política del proceso electoral, encargado a miembros o delegados de las organizaciones políticas que participan en la elección. El otro 17 % que no ha recibido ningún observador político, dice Pozo, problablemente tendrá alguno a lo largo del día.
La autoridad electoral ha confirmado además que el 8 % de las juntas se han conformado con el número mínimo de miembros, es decir, con tres.
El presidente del Consejo Nacional Electoral ha resuelto las dudas de los periodistas sobre incidencias o problemas a la hora de ejercer el derecho de voto. Por ejemplo, cuando el candidato a presidente Patricio Zuquilanda acudió a su recinto, se encontró con que no habían recibido el padrón.
El candidato del Partido Sociedad Patriótica no ha sido el único en ir a votar. El presidente Correa lo hizo en Quito, así como Paco Moncayo, candidato de Alianza Acuerdo por el Cambio. Lenín Moreno está previsto que vote en la Universidad Tecnológica Equinoccial. Se le espera desde las 10.00 de la mañana, coincidiendo en tiempo con Dalo Bucaram, líder de Fuerza Ecuador, que ha sufragado en la Facultad de Sistemas de la Universidad de Guayaquil, en el centro de Guayaquil.
Las urnas de la ciudad porteña también han recibido minutos antes de las diez de la mañana el voto de Cynthia Viteri, la candidata socialcristina, que llevó su propia pluma y animó a todo el mundo a salir de sus casas para votar.
Guillermo Lasso, candidato de CREO, acompañó en Quito a su binomio Andrés Paéz y después, se dirigirá a Guayaquil para votar.