Servicio. Un trabajador venezolano llena el tanque de un vehículo en una gasolinera de Caracas.

Maduro subira la gasolina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer un nuevo esquema de precios de combustible, como parte de los seis puntos que serán abordados para enfrentar la emergencia económica y que forman parte de una agenda con la que pretende atacar los problemas que enfrenta el país.

Habrá nuevos precios para la gasolina, que no subía de valor en 20 años. “Un litro de gasolina de 91 pasará a 1 bolívar y la de 95 costará 6 bolívares”. Esta medida comenzará a regir a partir del próximo viernes 19 de febrero en las 1.600 bombas de gasolina en el país.

Maduro anunció que el aumento representará para el país ahorros por unos 800 millones de dólares en el dinero que destina a importar aditivos, especialmente para su gasolina de 95 octanos.

Según cifras oficiales, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) destina unos 12.500 millones de dólares anuales para mantener el subsidio a los combustibles.

“Llamo a la paz y al respeto, junto al pueblo y los transportistas, a todas estas decisiones necesarias”, dijo Maduro durante una cadena de radio y televisión. “Al pueblo venezolano le pido que sea un sistema recibido y apoyado”.

El aumento de la gasolina es un tema sensible en Venezuela. A principios de 1989 el entonces presidente Carlos Andrés Pérez emprendió una serie de ajustes económicos -que incluyeron el alza del combustible- y que derivaron en violentas protestas conocidas como el “Caracazo”.

Remecido por las protestas, Pérez no pudo terminar su mandato y de allí en adelante los venezolanos asociaron el alza del combustible con protestas y asumieron como un derecho adquirido gozar de la gasolina más barata del mundo.

El mandatario venezolano sostuvo que “hoy por hoy el costo de la gasolina es casi nada, porque llenar un tanque de 100 le debe salir como en 10 bolívares, redondeando, un pasaje está en 20 bolívares, un pasaje paga dos echadas de gasolina (...) hemos creado una proveeduría y tenemos que producir porque se acabó lo importado, a producir se ha dicho”.

“En Venezuela está en 0,01 centavos de dólar la gasolina, esto es una medida necesaria, ir equilibrando, yo la asumo, en el marco de la misión transporte se han tomado decisiones para espaciar los aumentos justos y controlados, llamo a la paz”, afirmó.

Seis puntos serán abordados para enfrentar la emergencia económica: El tema alimentario, servicios alimentarios y distributivos, nuevos sistemas de fijación de precios, nuevo esquema de precios de la gasolina, el cuatro es el nuevo sistema de creación, captación, inversión y administración de divisas del país; el plan de empleo y protección del salario y las pensiones y el sexto el plan de la revolución tributaria para continuar financiando el desarrollo del país.