Cumbre. Nicolás Maduro junto a su canciller Delcy Rodríguez.

Maduro denuncia “arremetida” contra Venezuela en la cumbre

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció una “arremetida imperialista” y una “guerra económica” para derrocarlo, durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), cuya presidencia asumió Venezuela en medio de una profunda crisi

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció una “arremetida imperialista” y una “guerra económica” para derrocarlo, durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), cuya presidencia asumió Venezuela en medio de una profunda crisis.

Ante presidentes y delegados de los 120 países, Maduro sostuvo que Venezuela enfrenta “una ofensiva imperialista” con métodos “no convencionales” como la “guerra económica”, a la que atribuye el descalabro del país petrolero.

Abrumado por la crisis política y económica, Maduro busca un respiro en la Cumbre, a la que solo asisten los mandatarios de Irán, Zimbabue, Cuba, Ecuador, Bolivia, El Salvador y la Autoridad Palestina, quienes le expresaron su respaldo.

El presidente Rafael Correa aseguró que existe un nuevo Plan Cóndor, como se llamó a la operación de las dictaduras militares de Latinoamérica contra la disidencia en las décadas del 70 y 80, esta vez contra los “gobiernos progresistas” de la región.

El mandatario de Cuba, Raúl Castro, aseguró que tras más de medio siglo de enfrentamiento en la Guerra Fría, su Gobierno quiere tener “relaciones de convivencia civilizada” con EE. UU. No obstante, denunció planes “subversivos e injerencistas” norteamericanos que impiden la normalización plena de las relaciones bilaterales, restablecidas en 2015.

Maduro, Castro, Correa y el presidente Evo Morales volvieron a denunciar el “golpe de Estado parlamentario” en Brasil, a raíz de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.