
Maduro amenaza con encarcelar a opositores
E presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer haber “derrotado” un intento de golpe de Estado al “fracasar” la huelga general convocada por la oposición, a cuyos líderes amenazó con encarcelar si le hacen un juicio político.
E presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer haber “derrotado” un intento de golpe de Estado al “fracasar” la huelga general convocada por la oposición, a cuyos líderes amenazó con encarcelar si le hacen un juicio político.
Ante miles de seguidores en las afueras del palacio presidencial de Miraflores de Caracas, Maduro precisó que presentará una demanda ante los tribunales de justicia contra la mayoría opositora en la Asamblea Nacional por abrirle un proceso que “no existe en la Constitución”.
“Yo no me voy a quedar cruzado de brazos ante ese golpe de Estado, más temprano que tarde les llegará la justicia, que les quede claro a los golpistas”, subrayó.
Maduro fue citado a comparecer el próximo martes a las 15:00 locales ante el Parlamento para que escuche las acusaciones de “abandono del cargo”, como parte de lo que los opositores consideran un “juicio político” de responsabilidad por el agravamiento de la crisis política y económica.
La acusación, una huelga general que se cumplió parcialmente ayer y una marcha a Miraflores convocada para el 3 de noviembre son parte de una nueva ofensiva de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contra el Gobierno, tras la suspensión hace una semana del referendo revocatorio contra el presidente Maduro.
Calles y avenidas de Caracas y otras ciudades del país, como Maracaibo y San Cristóbal lucieron ayer con menos movimiento que lo usual, pero el transporte y algunos comercios y escuelas funcionaban, mientras que algunos bancos abrieron y universidades privadas cerraron.
El vital sector petrolero, bajo control del Estado, operaba sin contratiempos.
“Nadie le paró (atendió) al llamado al paro de estos improvisados de la derecha. El país estuvo al 100 %. El paro de la derecha golpista fracasó”, aseveró Maduro, quien previamente había amenazado con que la Fuerza Armada ocuparía las empresas que cesaran sus actividades.
Empresas Polar, la principal productora de alimentos de Venezuela, rechazó ayer “el hostigamiento” del que asegura han sido víctimas los trabajadores y el dueño del consorcio, por funcionarios del servicio de inteligencia que rodearon la compañía y la casa del propietario.
Más de 1.000 empresas fueron inspeccionadas por parte de los ministros y la Fuerza Armada, cuyo alto mando declaró esta semana “lealtad incondicional” al presidente.
Durante el acto, Maduro firmó el decreto de aumento del 40 % en el ingreso mínimo -llegando a unos 140 dólares a la tasa de cambio oficial-.
Pese a ser el cuarto aumento que decreta en 2016, los venezolanos se quejan de que los salarios no alcanzan para nada, ante una imparable inflación que el FMI calcula en 475 % para este año, la más alta del mundo.
A pesar de la crisis política y económica que vive Venezuela, Maduro asistirá mañana a la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Cartagena de Indias. Su presencia no estaba prevista.
Al final de la jornada, la oposición venezolana aseguró que la mayoría de los ciudadanos acató el llamado a huelga general de 12 horas hecho por el antichavismo.
“La capital y demás estados del país amanecieron con sus calles desiertas y con poco tránsito de vehículos. La ciudadanía no acudió a sus puestos de trabajo”, indicó un comunicado de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).