
Luisa González: "es inconstitucional que prohíban el uso de celular" al votar
La candidata presidencial del correísmo criticó a la titular del CNE, Diana Atamaint, por acoger el pedido de Daniel Noboa
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, calificó este viernes 14 de marzo de 2025 como "inconstitucional e ilegal" la disposición que emitió la noche del jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la prohibición para que las personas usen el celular durante el voto. El impedimento se aplicará en las elecciones de segunda vuelta.
(Mira también| Amenazas en las votaciones de la primera vuelta: esto dice el informe de la Policía)
"Es inconstitucional e ilegal que prohíban el uso de celular incluso en el conteo de votos", manifestó la aspirante correísta durante una entrevista en radio Atalaya. A la par, la rival del candidato - presidente, Daniel Noboa, criticó a la titular del Consejo, Diana Atamaint, por haber aprobado la solicitud que le hizo el Ejecutivo por supuestas denuncias de extorsiones que habría conocido el Gobierno por las presiones para fotografiar el voto en la papeleta.
"Atamaint es jefa de campaña de Daniel Noboa.(Él) ordenó que se prohíba el uso del celular en recintos electorales y ella acata", manifestó la candidata, quien quedó segunda en las elecciones presidenciales de primera vuelta.
González aseguró que realizará acciones en contra de la resolución, aunque no explicó de qué tipo. "Nos vamos a pronunciar por el derecho de los ecuatorianos por llevar el celular. En qué les molesta y que en el conteo de los votos no haya celulares, por qué, qué les preocupa, acaso están planificando un fraude", cuestionó.
Para la candidata correísta, la resolución afecta las libertades de los ciudadanos."Atamaint, Cabrera quieren robarnos la libertad de usar el celular" el día de las elecciones, reiteró.
#LuisaEnMedios | Entrevista a Luisa González en Radio Atalaya 680 AM. https://t.co/AmyrQUhlRc
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) March 14, 2025
El Gobierno "aplaude" la prohibición del CNE
El Ejecutivo, por su parte, saludó la resolución del CNE, luego de que el Pleno aprobó la medida. El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado en donde dijo que "aplaude" la medida de prohibir el uso de celulares en las juntas receptoras durante el sufragio y el escrutinio.
A decir del régimen, así se "reduce el riesgo de intimidación por parte de organizaciones criminales que buscan influir en la voluntad soberana del pueblo mediante amenazas o presiones".
El @MinGobiernoEc aplaude la decisión del @cnegobec de prohibir celulares en las urnas. Esta medida garantiza un proceso electoral seguro, libre y sin presiones.
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) March 14, 2025
NO al voto extorsionado, NO al “voto vacunado”, NO al voto coaccionado.
Proteger la democracia debe ser la prioridad. pic.twitter.com/sa1M7fyQFz
La resolución del CNE generó debate en la opinión pública sobre los efectos de la medida. Ahora, la Función Electoral debe emitir un protocolo sobre el procedimiento para ejecutar la prohibición.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!