Poster oficial de los ‘cazafantasmas’.

Por que ‘Ghostbusters’ se convirtio en un icono de los 80

En 1984 se estrenó en las salas de cine la película ‘Ghostbusters’. En ese año se convirtió en un éxito al punto de convertirse en la comedia más taquillera de los 80.

En 1984 se estrenó en las salas de cine la película ‘Ghostbusters’. En ese año se convirtió en un éxito al punto de convertirse en la comedia más taquillera de los 80. La trama consiste en tres científicos que se unen a estudiar los fenómenos paranormales. Los denominados cazafantasmas se encargan de eliminar completamente los espectros de Nueva York.

En la temporada que fue grabada la película no existían muchos recursos visuales pero este filme realizó las primeras imágenes con efectos especiales. Inclusive su éxito logró la creación de series animadas y videojuegos.

Su banda sonora fue interpretada por Ray Parker Jr. La música alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 y cuando se escucha en los locales ya se reconoce de que película se habla incluso se viene a la mente el icono de la película el fantasma.

Carolina Montenegro, docente de la Universidad de Guayaquil en comunicación visual, recuerda que lo más llamativo de la película fue la estructura de su guión, la trama, el relato y la música. La fórmula pegó en la cultura pop, especialmente la canción pegajosa de la película. Montenegro acota que el guión logró el suspenso necesario para enganchar al público.

El presupuesto de la película fue de 30 millones de dólares y a los 30 años de su estreno (2014) ya había recaudado 229.242.989 dólares solo en Estados Unidos. Además de la película, se crearon decenas de elementos de mercadeo que hicieron que la fama de la cinta se expanda hasta ahora.

Ruth Carrera tiene 22 años. Es estudiante de la Facultad de Comunicación Social de Guayaquil. Ella tiene solo recuerdos de la primera película; sus hermanos la veían pero no al ver los tráilers de la nueva cinta (protagonizada por mujeres) sintió más empatía por la versión actualizada. “Se nota que tiene más color”.

El filme original extendió su popularidad incluso las series animadas y la recreación de personajes que apuntaban más al humor; género que también se utilizó en la cinta de los 80 pero que también mezclaba con un poco de acción, aventura y fantasía.