El artista, hijo de padres ecuatorianos, radica en Miami.

“Solo William Levy puede presumir que vive de la actuacion”

El actor y cantante, Carluka Suárez, está nominado a los premios Unidad de Nueva York gracias a la versión bachata del clásico Please don’t go.

Aunque nació en un barrio de Bronx, en Nueva York, lleva sangre ecuatoriana por sus padres, quienes lo trajeron muy chico a Guayaquil para estudiar en el colegio Cristóbal Colón. Posteriormente volvió a Estados Unidos y se radicó en Miami, pero su conexión es tan fuerte con la Perla del Pacífico que suele darse sus escapadas al menos una vez al año para comer un encebollado o un ceviche de langostas.

En esta ocasión, Carluka Suárez vino a esta ciudad invitado por el productor Christian Johnson para promocionar la serie de acción y suspenso Kiquirimiau, que se transmite actualmente por la señal de Canal Uno y en algunas televisoras extranjeras como Cinelatino, en las que ya se exhibe la tercera temporada. Aquí el compatriota caracteriza al gánster Arnoldo Stallone.

Este artista, graduado de ingeniero comercial en Nueva Jersey, complementa su mayor pasión, que es actuar, con el canto y una línea de ropa que lleva su nombre. Consciente de que la carrera de actor es cualquier cosa, menos estable, labora hace tiempo como ejecutivo de una conocida marca de gaseosas, líder en el mercado de las bebidas soft.

“Ni en Estados Unidos los actores latinos pueden decir que viven exclusivamente de su trabajo. Solo William Levy y otros pocos presumiría de eso, el resto tiene que obligadamente dedicarse a otras actividades, pues el sistema de vida estadounidense así te lo exige”, comenta Carluka, quien se ríe cuando se entera que en Ecuador existen algunos “adefesiosos” que viven de las apariencias y adoptan poses de estrella o que compran seguidores en Instagram. “Es increíble que sean más seguidos que Victoria Ruffo o María Celeste Arrarás, todo se reduce al ego”.

Dentro de la industria televisiva admira el trabajo de los venezolanos Víctor Cámara y Julio Gassette, con quienes ha forjado una gran amistad.

De su carrera, apadrinada por la salsera Celia Cruz en 1993, manifiesta estar hoy volcada al cine y a la música, principalmente.

Carluka tiene algunos filmes a su haber, como The hit maker (2009), The celibacy (2010), Magnates y caballeros (2013) y Juego por juego (2015), en música ha grabado algunos singles como Ven para ka’ y Please don’t go (versión bachata del clásico de KC & The Sunshine Band) que está nominado a los premios Unidad de Nueva York, cuya ceremonia se efectuará el próximo 3 de agosto.

“Es un honor el que hayan tomado en cuenta mi propuesta, pues a nadie se le había ocurrido adaptar esta balada a un género urbano, pero el ingenio de JC Ulloa, ganador del Grammy, lo hizo posible”, manifiesta.