Arribo a Guayaquil. Viteri (c) y su comitiva fueron recibidos por Nebot.

“En el aeropuerto nos tomaron fotografias contra la pared”

Exhausta por el vuelo, la precandidata socialcristiana a la presidencia, Cynthia Viteri, volvió a Ecuador de su recorrido por Venezuela, aproximadamente a la 01:30 del sábado 27 de agosto.

Exhausta por el vuelo, la precandidata socialcristiana a la presidencia, Cynthia Viteri, volvió a Ecuador de su recorrido por Venezuela, aproximadamente a la 01:30 de ayer.

Escoltada por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; el exalcalde de Machala, Carlos Falquez Batallas, y el exasambleísta César Montúfar, Viteri recorrió los pasillos del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, donde decenas de partidarios la esperaban.

Sus primeras palabras fueron de agradecimiento a las personas que la apoyaron durante el “atropello” que vivió.

“Fuimos en son de hablar de paz, a respaldar un proceso democrático encuadrado en la Constitución Política, el derecho de un pueblo, como es el venezolano, a manifestarse en las calles en un proceso revocatorio garantizado”, señaló.

Horas antes, a través de un vídeo se supo que Viteri y su comitiva fueron deportados de Venezuela. Relató que el incidente ocurrió en los exteriores de la cárcel Ramo Verde, donde pretendía encontrarse con Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder político opositor, Leopoldo López.

“... de repente nos vimos cercados por el Servicio de Inteligencia Venezolano (Sebin), nos quitaron nuestros documentos, luego quisieron embarcarnos separados en los distintos carros... Al no lograrlo, abrieron la puerta del chofer, lo sacaron del vehículo para que se subiera un miembro de Inteligencia. Dijeron que estábamos siendo deportados por orden del Gobierno y que la causa era que habíamos sido declaradas como personas no gratas”, relató Viteri.

Agregó que en el aeropuerto los “encerraron en la oficina de migración, nos tomaron fotografías contra la pared, las huellas de nuestros dedos... En un operativo que incluyó perros, nos pusieron un chaleco distintivo a todos... y rodeados nos dejaron en la puerta del avión embarcados”.

Nebot reiteró su rechazo a este hecho “antidemocrático, ilegal y de gente torpe que carece de neuronas”. Cerca de las 02:00 Viteri dejó el aeropuerto de Guayaquil.

En ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, a través de un comunicado, expresó su “preocupación” por el incidente ocurrido en Caracas, Venezuela, con los asambleístas Cynthia Viteri y Henry Cucalón y su comitiva. La embajada del Ecuador en Venezuela envió comunicaciones al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Relaciones Interiores de Venezuela para solicitar que se garanticen los derechos constitucionales de los ecuatorianos. Y pidió información adicional al Gobierno venezolano para esclarecer este hecho y adoptar medidas.

En venezuela

Según el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, a Cynthia Viteri y su comitiva les aplicaron una medida administrativa de “extinción de la autorización para permanecer legalmente” en ese país. El motivo: Todo ciudadano extranjero debe abstenerse de participar en actividades contrarias a las leyes... Viteri y su comitiva realizaron actividades proselitistas y desestabilizadoras, prohibidas por las normas migratorias venezolanas, interfiriendo en asuntos internos de Venezuela”, dice un comunicado.