
“Es una abominacion juridica y moral”
Iniciativa. Todo empezó con una propuesta. El presidente Rafael Correa extendió un pacto ético para rechazar a los candidatos que tengan empresas en paraísos fiscales.
¿Qué tan factible constitucionalmente es la propuesta del presidente Rafael Correa?
Pretender cercenar derechos políticos a ciudadanos inocentes es una abominación jurídica y moral. La Constitución en múltiples artículos establece la igualdad de los ciudadanos. Garantiza que no exista discriminación de ninguna naturaleza e incluso por asuntos de carácter socioeconómico. Solamente el artículo 64 de la Constitución excepciona las personas que no pueden ser elegidos y estos son los delincuentes.
Y desde el punto de vista de los tratados internacionales...
La Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 24 garantiza la igualdad de las personas frente a la ley y la no discriminación. Dice que por ninguna razón se puede suspender los derechos políticos de las personas. Tiene relación con fallos de la Corte de Derechos Humanos como el caso Yatama contra Nicaragua, que dice textualmente que los derechos políticos protegidos en la Convención Americana como en otros instrumentos internacionales propician el fortalecimiento de la democracia y el pluralismo político.
¿No se justifica de alguna manera el fondo del pedido?
Una cosa es que alguien tenga capitales legítimamente registrados en paraísos fiscales que hayan sido producto de su esfuerzo. Es legítimo. Lícito. No hay forma alguna de que se pretenda descalificar a quien pone sus recursos en un país extraño a Ecuador. Lo que se debe investigar son aquellas cuentas que existen en paraísos fiscales que provienen de actos ilícitos de enriquecimiento a costa del patrimonio del Estado, como se ha demostrado en los últimos días de funcionarios de este Gobierno.
¿Cuál cree que es el fondo de esta propuesta lanzada en pleno ambiente preelectoral?
Antes el presidente Rafael Correa desafiaba todas las semanas a que le ganen en las urnas. Ahora que sabe que sus candidatos van a perder en el proceso electoral del 2017 pretende inmoralmente impedir la participación del candidato que luce más opcionado para la Presidencia de la República. Esto debería ser cuestionado por todo el país. Rafael Correa cree que puede permitir que una persona participe o no en una lid electoral. Es una forma de dictadura en la cual se entiende que solo pueden participar sus candidatos con un desbalance terrible.
¿Cree que la iniciativa está dirigida a un precandidato?
Esto tiene nombre y apellido: Guillermo Lasso. Independientemente de simpatías o antipatías esto tiene que ser rechazado por todos los ecuatorianos. Si aceptamos esto significa que dejamos de vivir en esta ficción de democracia y pasamos a una dictadura con letras mayúsculas.