
Jairala y Viteri: cautos, pero seguros de un triunfo en las urnas
Ambos candidatos a la Alcaldía de Guayaquil están a la espera de los resultados en sus respectivas sedes políticas.
En compañía de su familia, amigos y partidarios, Jimmy Jairala espera el conteo de votos en la sede de su partido situada en la avenida Machala, cerca del colegio Guayaquil. Mientras no haya resultados oficiales se debe tener cuidado, porque lo que realmente vale es la suma de los votos finales y un exit poll no es nada oficial. Esa fue la advertencia que esta tarde, al cierre de los comicios que se cumplieron en el país, realizó el candidato a la Alcaldía de Guayaquil.
Jairala se refirió a las posibilidades que tiene para ocupar el sillón de Olmedo y las presuntas irregularidades que han existido durante el proceso electoral. Con algo de sarcasmo, aseguró que se hizo una urna gigante, posiblemente con la intención “de ahorrar, porque no hay otra aplicación”, y que “con tantas papeletas hay que tener mucho cuidado”.
El exprefecto del Guayas sostuvo que su partido envió delegados que vigilarán que cada voto contado sea exhibido. El candidato comparte con sus partidarios en la central de su partido. Indicó que la lucha recién empieza y hay peleas que superar. “La primera fue la campaña desigual, la segunda es en las urnas y la tercera hacer que el conteo sea transparente. Voto que se cuente que se exhiba”, señaló.
En el socialcristianismo hablan de una victoria nacional
Son cautos. No quieren hablar de cifras hasta que el Consejo Nacional Electoral no emita los primeros resultados oficiales, pero de lo que sí hablan es de una victoria.
Minutos antes de las 18:00, la candidata a la Alcaldía de Guayaquil por el Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri, llegó al Centro de Convenciones de Guayaquil junto al alcalde Jaime Nebot y el candidato a la Prefectura del Guayas, Carlos Luis Morales.
Viteri, rodeada de un enjambre de periodistas, aseguró que es una victoria no solo en Guayaquil sino también en Guayas. “Agradezco a todos los guayaquileños por esa confianza. Estaré a la altura. Vamos a seguir. Seguiremos cambiando no solo Guayaquil sino que ahora trabajaremos de la mano con la Prefectura”, comentó la candidata mientras se abría paso.
El alcalde Nebot fue más allá y dijo que no solo pinta que el modelo socialcristiano regresará a la Prefectura sino que se extendera a varias partes del país. “Hasta el momento parece que fue un proceso tranquilo. Las elecciones deben ser una fiesta democrática”, dijo el primer edil porteño.
En este lugar del norte de Guayaquil tienen previsto esperar los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral para emitir un pronunciamiento. Entre las 20:00 y 20:30 se esperan los primeros resultados oficiales del órgano electoral.
Hasta ahí han llegado varios candidatos a las concejalías como Luis Almeida, Luzmila Nicolalde, Mayra Montaño, entre otros. Además de la aspirante a la viceprefectura del Guayas, Susana González.
#ATENCIÓN Este es el ambiente en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde los simpatizantes de @CynthiaViteri6 esperan los resultados de las #EleccionesEcuador2019 por parte del @cnegobec: https://t.co/2Fihs6wxaY pic.twitter.com/3gS975n4sO
— Diario Expreso (@Expresoec) 25 de marzo de 2019