
Las islas Santay y del Gallo celebran el Dia Mundial de las Aves con un festival
Estudiantes de varias instituciones educativas aprovecharon para presentar proyectos y aprender sobre las aves y ecología.
La celebración de las aves reunió a cerca de 60 alumnos de cinco unidades educativas, este jueves 9 de mayo, a partir de las 09:00 en un festival ecológico y artístico, realizado en la entrada al puente que une Guayaquil con la isla Santay (El Oro y la ría).
“Queremos vincular el tema ambiental con la educación. Aprovechamos que hoy 9 de mayo fue el Día Mundial de las Aves y el sábado 11 será el Día Mundial de las Aves Migratorias para hacer actividades con los colegios”, explicó Andrés Morán, administrador del Área Recreacional isla Santay.
Los estudiantes del colegio Ecomundo realizaron presentaciones teatrales con temáticas referentes al cuidado ambiental. Mientras que la Unidad Educativa Alfredo Raul Vera Vera participó con un mural ecológico y la presentación de un proyecto.
Los estands de educación ambiental, referentes a las aves migratorias, el reciclaje y desechos sólidos, entre otras, fueron parte del resultado de un proyecto educativo, que vienen realizando los estudiantes desde hace dos meses, contó Katherine González, estudiante de bachillerato del colegio Alfredo Raul Vera Vera.
“El proyecto consistía en determinar los factores químicos y biológicos presentes en la isla Santay y cómo estos benefician y afectan a la población que habita en el sitio y a los visitantes”. mencionó.
Asimismo, Juan Diego Cedeño, estudiante del segundo año de bachillerato internacional, se alegró de que otras instituciones se hayan sumado al programa ecológico. “Esto nos dice que ellos tienen la misma consciencia de cuidar el medio ambiente y aprender de él”, expresó