
La impresión de papeletas de candidatos tiene un avance del 41.81%
El Consejo Nacional Electoral indicó que las listas de todos los candidatos están en firme
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que las listas de candidatos y candidatas que participarán en las elecciones generales de febrero próximo ya están en firme.
La autoridad electoral entregó esta información al Instituto Geográfico Militar (IGM), entidad encargada de concluir la impresión de papeletas y documentos electorales. Sin embargo, aún no se ha anunciado la cifra total de participantes.
El 9 de febrero de 2025 se elegirán 158 autoridades principales, entre ellas: un binomio presidencial (presidente y vicepresidente), 151 asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, y cinco parlamentarios andinos.
No obstante, se anunció que el IGM tiene un avance del 41,81 % en la impresión de papeletas, lo que equivale a 22′974.145 documentos.
En cuanto al binomio presidencial, se reporta un progreso del 45,34 %. Para las papeletas de asambleístas nacionales, el avance alcanza el 31,33 %, mientras que en las de parlamentarios andinos es del 40,69 %. Por su parte, las papeletas de asambleístas provinciales tienen un avance del 48,17 %, y las de asambleístas del exterior ya se encuentran impresas en su totalidad, con el 100 %.
#MJRVElecciones2025 📌🗳️
— cnegobec (@cnegobec) December 21, 2024
Capacitamos a escala nacional a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto para las #Elecciones2025Ec. Si fuiste designado debes instruirte de forma presencial y obligatoria hasta el próximo 9️⃣ de febrero.
Recuerda que los MJRV son quienes cuentan… pic.twitter.com/ax9OiTFimx
Los plazos establecidos
Además, se ha avanzado en la impresión del 21,20 % de los documentos electorales y el 11 % de las plantillas en braille. La campaña electoral para los comicios de 2025 comenzará el próximo 5 de enero y se extenderá hasta el 6 de febrero, según lo establecido en el calendario oficial.
Aunque el calendario electoral establecía el 30 de diciembre era la fecha límite para la definición de las listas de candidatos, el CNE logró adelantar el proceso tras resolver todas las impugnaciones y objeciones pendientes presentadas.