
Iguana rosada: recaban nuevos datos para su conservación en las Islas Galápagos
Se identificaron seis nuevos individuos en una expedición
Una expedición científica en el volcán Wolf, en las Islas Galápagos, recolectó nuevos datos clave para la conservación de la iguana rosada (Conolophus marthae), especie en peligro crítico de extinción.

Se identificaron seis nuevos individuos, sumando 68 bajo monitoreo. 53 son machos, 15 hembras, sin hallazgos de neonatos.
Por otro lado, el equipo de guardaparques del Parque Nacional Galápagos y varios expertos de Galápagos Conservancy, también notó una disminución de rastros de gatos ferales, una amenaza clave.
Variación en el color de la iguanas rosadas
En esta especie, que tiene como único hábitat en el mundo el volcán Wolf, se observó una variación en el color que pasa de rosado intenso a uno más pálido entre individuos, por lo que los expertos recolectaron muestras biológicas para un análisis alimenticio. Además se colocaron cámaras trampa y se aplicará tecnología GPS y telemetría en seis iguanas para estudiar sus desplazamientos.

Las Islas Galápagos, reconocidas por su biodiversidad única, continúan siendo un laboratorio natural de investigación y conservación.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO