
Heredia, por la masificacion
La Gran Maestra de Ajedrez jugó una simultánea en la urbe. Se alista para las Olimpiadas del deporte.
Era ella contra 28 personas más; en su mayoría niños y jóvenes; un movimiento por mesa y de manera sincronizada. Por primera vez la concha acústica de la plaza Guayarte, al pie del estero, le daba espacio al deporte ciencia y tenía a la gran maestra de ajedrez Carla Heredia como su referente.
La primera ecuatoriana en clasificar a un mundial, campeona panamericana y suramericana, disputó la tarde y noche del sábado una partida simultánea durante varias horas con el único objetivo de incentivar la práctica de la actividad.
“Ecuador ha tenido ajedrecistas mundiales y con grandes logros que con exhibiciones como esta se puede motivar. Primero estaba previsto que jueguen la partida 20 personas, pero hubo más interesados y recibimos a todos”, explicó Heredia, quien actualmente radica en Estados Unidos, situación que no le ha impedido dejar de representar al país.
Dos empates y 26 victorias fue el resultado final de la partida, aunque el verdadero beneficio fue para el deporte, ya que además de los jugadores, decenas de curiosos coparon el espacio destinado en Guayarte para la actividad.
“Siempre es importante promover el ajedrez, más aún en espacios como este dedicados a la cultura, el arte y ahora al deporte”, acotó la gran maestra, quien se alista para un Campeonato Magistral en California, Estados Unidos, en agosto, y otro en Las Vegas, en noviembre con lo que cerraría su temporada.
Ya para el año entrante, Heredia tiene su mayor reto: clasificar a las Olimpiadas de Ajedrez que se realizarán en septiembre, en Rusia. Aunque ya ha estado en la cita ecuménica seis veces (desde 2008), asegura que cada una representó un desafío, más aún cuando el equipo ecuatoriano que ella integraba consiguió en la penúltima edición, en el 2016, su mejor ubicación histórica: 27° de entre 149 países, posición que les valió ser el mejor país sudamericano y el segundo mejor de Latinoamérica, detrás de Cuba, que fue 18°. CFH