
Habra simulacro de emergencia en el aeropuerto
Las operaciones aéreas del aeropuerto de Guayaquil se cerrarán durante dos horas la mañana del 2 de abril próximo, a causa de un simulacro de accidente aéreo que se ejecutará en esta terminal.
Las operaciones aéreas del aeropuerto de Guayaquil se cerrarán durante dos horas la mañana del 2 de abril próximo, a causa de un simulacro de accidente aéreo que se ejecutará en esta terminal.
El ejercicio busca medir el tiempo y la calidad de respuesta de los organismos de socorro estatales y del aeropuerto. Pero no afectará más que el despegue y aterrizaje de aeronaves entre las 09:00 y 11:00 de ese sábado, aclaró Miguel Ortega, administrador aeroportuario de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en el José Joaquín de Olmedo.
“La atención al público, donde están los mostradores, los operadores aéreos, esa área va a atender normalmente”, explicó Ortega a EXPRESO. “Apenas se reanuden las operaciones en el lado aire, las aerolíneas seguirán con sus vuelos”, agregó.
Los pasajeros y usuarios del aeropuerto podrán acudir normalmente ese día y realizar sus chequeos y trámites.
El simulacro es un mandato del reglamento de operaciones de este aeródromo, en concordancia con el anexo 17 de Seguridad, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que obliga a la ejecución de estos ejercicios de emergencias en todos los aeropuertos del país, con una periodicidad de cuatro años.
Ortega recordó que la OACI recomienda planificar estas operaciones con 120 días de anticipación a su ejecución, por lo que desde diciembre de 2015 la DGAC viene trabajando con representantes de los diferentes organismos que van a participar en él.
Para esta jornada, la Fuerza Aérea facilitará un Boeing 727, aeronave que con 109 pasajeros despegará en esa pista y aterrizará normalmente luego de unos minutos, momento en el cual se simulará fuego en una de sus turbinas.
Será ese el momento en que se activará el Centro de Operaciones de Emergencias del aeropuerto. Con esa señal, las diversas entidades de rescate, con personal y ayuda de helicópteros, ambulancias, camillas y otros implementos, entrarán a salvar vidas.
En el ejercicio participarán Instituciones como ECU-911, Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Gestión del Riesgo, Ministerio de Salud, Tagsa y empresas privadas que dan servicios en el aeropuerto.