AI Saturdays suma de 12 a 15 sábados, de aproximadamente cinco horas cada uno, aprendiendo inteligencia artificial.

Guayaquil expondra sus ideas en inteligencia artificial

El ‘demo day’ del AI Saturdays Gye se realizará el 13 de junio, en la Universidad del Pacífico. Entre los proyectos destacan: análisis de sentimiento para determinar temas con contenido sexista y análisis de sentimiento a través de la voz del cliente.<

Todos los sábados, desde febrero 2019, en Guayaquil hay profesionales aprendiendo sobre inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) y trabajando en proyectos que tengan esta tecnología como base. ¿Dónde? En la Universidad del Pacífico. ¿Con quién? Con AI Saturdays Gye.

El 8 de junio, fue el último sábado de capacitación y este 13 será el ‘demo day’, en la Universidad del Pacífico, a las 19:00. Los asistentes expondrán sus proyectos y el mejor será premiado.

Entre las ideas destacan: análisis de sentimiento para determinar temas con contenido sexista / machista, detección de somnolencia mediante el uso de cámaras de vídeo, análisis de sentimiento a través de la voz del cliente, detección de retinopatía diabética mediante el uso de redes neuronales convolucionales, predicción sísmica y detección de fraude financiero.

AI Saturdays es una sociedad sin ánimo de lucro que busca “ayudar a aprender inteligencia artificial en un entorno colaborativo y basado en los proyectos, más allá del camino convencional de aprendizaje”. En este sentido ha generado todo un movimiento a nivel global compuesto por cursos como el que se imparte en Guayaquil y otras actividades relacionadas con el impulso de esta tecnología.

El movimiento AI Saturdays intenta crear una comunidad global de profesionales expertos en AI que puedan trabajar en proyectos conjuntos y aprender de manos de voluntarios. En la urbe porteña tiene entre sus cabezas a Christian Tutivén (Country Leader), Gustavo Cevallos (co-organizador y mentor), Rubén Romo (co-organizador y mentor), Salvador Salvatierra (co-organizador y mentor) y Félix Pluas (web master).

El aprendizaje, durante 12 semanas, ha sido práctico y aplicado a la realidad. Incluyó ejercicios para comprender el Machine Learning y el Deep Learning como el desarrollo de proyectos que se expondrán en el DemoDay.

html