
La ganancia mas alla de los premios
Independiente del Valle ganó mucho más que el dinero de los premios en la Copa Libertadores. Si bien los 6,6 millones de dólares le permiten cubrir el presupuesto anual, el equipo recibió más beneficios. El primero es el prestigio. El plantel dirigido
Independiente del Valle ganó mucho más que el dinero de los premios en la Copa Libertadores. Si bien los 6,6 millones de dólares le permiten cubrir el presupuesto anual, el equipo recibió más beneficios.
El primero es el prestigio. El plantel dirigido por Pablo Repetto se ganó el reconocimiento del continente. Su organización en formativas y la manera de trabajar en el plantel profesional se convirtieron en temas centrales de publicación en distintos medios internacionales. Inclusive los españoles como As y Marca dedicaron grandes espacios al cuadro ecuatoriano. Ahora, Independiente del Valle es un referente del fútbol local.
El segundo beneficio es la cotización. Al brillar en la Copa Libertadores, la mejor vitrina, los pases de los futbolistas aumentaron hasta en un 300 %.
Según el portal Telemarket, de los 16 clubes clasificados a los octavos de final del torneo, Independiente tenía una de las plantillas menos cotizadas. Todos los pases sumaban 19,1 millones de dólares. Los de Boca Juniors alcanzaban 93 millones y los de River Plate 90.
Pero ahora, solo los pases de Arturo Mina (4,5 millones), Bryan Cabezas (3) y José Angulo (6,4) suman 13,9 millones.
El tercer beneficio es institucional. El club ya está relacionado con el éxito. Además, donar las taquillas para los damnificados del terremoto del 16 de abril (cerca de medio millón de dólares) fue una ganancia social. Independiente del Valle asumió la representación de país. Una prueba es que en la final de ida se mostró la bandera gigante en la preferencia del Olímpico Atahualpa. Antes era solo utilizada en los partidos de la selección.