Las últimas mesas se instalaron en Cuenca y Guayaquil el pasado 31 de julio y 1 de agosto, respectivamente.

El futuro del comercio ‘on line’ se debatio en Cuenca y Guayaquil

Las jornadas de trabajo para la construcción de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico culminaron el 1 de agosto. Los debates servirán para seleccionar ideas que permitirán elaborar un proyecto que el Gobierno prevé tener listo a finales de est

Las jornadas de trabajo para la construcción de la Estrategia Nacional de Comercio Electrónico culminaron el 1 de agosto. Los debates servirán para seleccionar ideas que permitirán elaborar un proyecto que el Gobierno prevé tener listo a finales de este año.

La labor es impulsada por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), con el apoyo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip). Las últimas mesas se instalaron en Cuenca y Guayaquil el pasado 31 de julio y 1 de agosto, respectivamente.

En los eventos efectuados en la Universidad del Azuay y la Universidad Espíritu Santo (UEES) participaron más de 150 representantes de universidades públicas y privadas, cámaras de comercio, empresas y microempresas, asociaciones de comercio electrónico, empresas de correos, emprendedoras independientes, funcionarios públicos, entre otros.

Los asistentes trabajaron en distintas temáticas que abarcaron el marco legal, los cambios en logística local y facilitación del comercio electrónico, en la mejora de sistemas de pagos y seguridad y en otras estrategias que permitan empujar el crecimiento del comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).