
El Frente Unidos tiene dificultades
No hay ruptura, pero sí preocupación. El Frente Unidos se quedó con un sabor amargo cuando su socio, el Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), presentó su propuesta de 11 nuevas enmiendas a la Constitución.
No hay ruptura, pero sí preocupación. El Frente Unidos se quedó con un sabor amargo cuando su socio, el Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), presentó su propuesta de 11 nuevas enmiendas a la Constitución.
El frente, que agrupa a 15 organizaciones políticas aliadas al Gobierno, no se esperaba esa sorpresa. Aunque reconoce que hay problemas con ARE, en Loja.
Así lo dijo a EXPRESO Fausto Dután, exsindicalista y actual presidente de Unidos. “Hay diferencias en Loja, aunque agotaremos el diálogo para solucionar esos desacuerdos”, subrayó.
Carlos Bergmann, director de Unidad Primero y asambleísta, no comparte la decisión de ARE sobre las enmiendas. “Pero soy respetuoso de las posiciones. Cualquier decisión será de todos los integrantes”, aseguró.
Pero las enmiendas solo son el corolario de lo que ha ocurrido con ese movimiento, liderado por el alcalde de Loja, Bolívar Castillo. Según ARE, PAIS vota al lado de Pachakutik y en contra del municipio de esa ciudad.
Otro ejemplo: Castillo intentó ‘limpiar’ las calles de perros callejeros y propuso desaparecerlos si no los recogían en tres días. Esa salida ocasionó una montaña de críticas e incluso la bancada verde flex emitió una resolución que condenaba a su alcalde aliado.
A pesar de eso, este frente está concentrado en el pacto ético que propuso el presidente de la República, Rafael Correa. “Marcharemos a la Plaza del Teatro el 10 de Agosto, para apoyar al Gobierno”, anunció Dután.
Pero tampoco pueden alejarse de la campaña para los comicios de 2017. Aún no tienen la película clara sobre cómo será su participación electoral. Respaldarán a los candidatos de PAIS para la presidencia y vicepresidencia.
Según Dután, en las provincias hay acuerdos territoriales propios con otras organizaciones. “Es posible que dejemos en libertad a los integrantes del frente para actuar en las provincias en el marco de la unidad general”, indicó.
No hay ruptura, pero sí preocupación. El Frente Unidos se quedó con un sabor amargo cuando su socio, el Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), presentó su propuesta de 11 nuevas enmiendas a la Constitución.
El frente, que agrupa a 15 organizaciones políticas aliadas al Gobierno, no se esperaba esa sorpresa. Aunque reconoce que hay problemas con ARE, en Loja.
Así lo dijo a EXPRESO Fausto Dután, exsindicalista y actual presidente de Unidos. “Hay diferencias en Loja, aunque agotaremos el diálogo para solucionar esos desacuerdos”, subrayó.
Carlos Bergmann, director de Unidad Primero y asambleísta, no comparte la decisión de ARE sobre las enmiendas. “Pero soy respetuoso de las posiciones. Cualquier decisión será de todos los integrantes”, aseguró.
Pero las enmiendas solo son el corolario de lo que ha ocurrido con ese movimiento, liderado por el alcalde de Loja, Bolívar Castillo. Según ARE, PAIS vota al lado de Pachakutik y en contra del municipio de esa ciudad.
Otro ejemplo: Castillo intentó ‘limpiar’ las calles de perros callejeros y propuso desaparecerlos si no los recogían en tres días. Esa salida ocasionó una montaña de críticas e incluso la bancada verde flex emitió una resolución que condenaba a su alcalde aliado.
A pesar de eso, este frente está concentrado en el pacto ético que propuso el presidente de la República, Rafael Correa. “Marcharemos a la Plaza del Teatro el 10 de Agosto, para apoyar al Gobierno”, anunció Dután.
Pero tampoco pueden alejarse de la campaña para los comicios de 2017. Aún no tienen la película clara sobre cómo será su participación electoral. Respaldarán a los candidatos de PAIS para la presidencia y vicepresidencia.
Según Dután, en las provincias hay acuerdos territoriales propios con otras organizaciones. “Es posible que dejemos en libertad a los integrantes del frente para actuar en las provincias en el marco de la unidad general”, indicó.