Pier Ferdinando Casini es senador italiano. También es presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado italiano. Nació el 3 de diciembre de 1955. Es graduado en Jurisprudencia y tiene cuatro hijos.

Ferdinando Casini: “La estabilidad tributaria da confianza”

La relación comercial con la Unión Europea se expande. Italia tiene interés en inversiones. El senador Pier Ferdinando Casini habló con EXPRESO sobre las nuevas oportunidades.

La relación comercial con la Unión Europea se expande. Italia tiene interés en inversiones. El senador Pier Ferdinando Casini habló con EXPRESO sobre las nuevas oportunidades.

- ¿Cuál es el estado de la relación bilateral?

- En Italia hay una comunidad importante de ecuatorianos que son un ejemplo de integración. Nunca hemos tenido problemas con ellos y pienso que ellos están contentos de vivir en Italia. Nosotros tenemos que hablarnos más, conocernos más y tener más relaciones. El parlamento italiano quiere establecer una relación privilegiada con el parlamento ecuatoriano.

- Dentro del acuerdo comercial, ¿qué beneficio específico hay entre Italia y Ecuador?

- Ustedes son fuertes en el área agroalimentaria. Nosotros tenemos pequeñas y medianas empresas muy fuertes en eso y creo que podemos tener mucha cooperación industrial. Los empresarios italianos tienen que visitar el país. El cuadro de estabilidad política e institucional de Ecuador, claramente, es importante.

- ¿Es posible prever inversiones italianas en Ecuador?

- La respuesta no la puede dar la política. A la economía no se le puede aplicar un proceso de dirección nuestro. Hay que estimular el interés de los inversores. Los países deben tener un marco legislativo atractivo.

- Ecuador tuvo 13 reformas tributarias en 10 años. ¿Eso repele las inversiones italianas?

- No conozco la situación específica de Ecuador, pero conozco los principios generales de la política. La estabilidad de las leyes tributarias es necesaria para la confianza. El cambio repetitivo de las regulaciones tributarias es siempre negativo. Eso vale para Ecuador como para Italia y todos los países del mundo.

- ¿Qué puede aprender Ecuador de la UE?

- Creo que los países sudamericanos deberían buscar una integración sobre la base del modelo de la Unión Europea. Tienen que establecer una relación económica y comercial privilegiada con la UE. Eso abriría los mercados europeos aún más a sus productos. No creo, como (Donald) Trump, que el proteccionismo sea la defensa.

- ¿Qué relación tiene Italia con los migrantes ecuatorianos?

- Hay una identidad cristiana común. Esa es la razón por la que no tenemos los inconvenientes que pueden surgir, por ejemplo, con la gente musulmana que llega a nuestro país.

- ¿Qué pasó con los niños que fueron separados de su familia ante presunto maltrato infantil?

- La legislación es rigurosa. Nosotros queremos que los hijos sean cuidados. Las comunidades ecuatorianas están superando ese problema, aunque debe haber casos aislados. La excepción no es la regla.