Fallas que se perciben al caminar por Guayaquil
Caminar por Guayaquil permite reconocer el desarrollo que ha tenido nuestra ciudad y también detectar cosas que deben ser corregidas.
Existen luminarias de parques que están encendidas en horas del día, por ejemplo, las del Parque de la Madre, lo cual representa pérdida de recurso y da la oportunidad para que los opositores de la alcaldesa inyecten su veneno difamando a los siete vientos ejemplos de supuesta mala administración.
Al ingreso de la parada Mall del Sur de la Metrovía falta uno de los muros, ausencia que es usada por muchos como puerta para cruzar las calles sin utilizar la zona cebra.
Esta mala actitud se observa en personas de todas las edades. Es muy lamentable ver cómo padres enseñan a sus hijos, a través de la práctica, a realizar la riesgosa acción como algo normal en el diario vivir, sin importarles que la alta probabilidad de atropellamiento en una vía rápida esté a la orden del día.
La educación vial se imparte en los establecimientos educacionales pero los ejemplos impartidos por familiares crean resistencia en las nuevas generaciones para cumplirla. Tal vez la aplicación de multa o trabajo comunitario a los reincidentes cambiaría el enfoque.
Marysol Del Castillo