Giovanni Atarihuana, presidente de Unidad Popular, dijo que no se unirán al correísmo para definir un candidato de la alianza de las izquierdas.
Unidad Popular respaldó a Jorge Escala en la primera vuelta electoral.ARCHIVO

"No podemos escoger entre el sida y el cáncer": Unidad Popular impulsa el voto nulo

El partido señala que Daniel Noboa y Luisa González son parte del pasado y no brindan garantías de un mejor futuro

Las posturas empiezan a definirse. El partido Unidad Popular anunció este 8 de marzo de 2025 que impulsarán el voto nulo para la segunda vuelta electoral entre el presidente-candidato Daniel Noboa y la candidata correísta, Luisa González.

PAPELETA SEGUNDA VUELTA 2025

Elecciones Ecuador 2025: El correísmo y ADN validaron la papeleta de segunda vuelta

Leer más

Le puede interesar: Noboa señala haber sumado asambleístas, ¿a cuánto asciende el próximo bloque de ADN?

De acuerdo con Geovanni Atarihuana, director de Unidad Popular, ninguna de las candidaturas del balotaje representan una alternativa para los intereses de los ecuatorianos. "Ambos representan el pasado. Noboa y el correísmo ya han gobernado este país", acotó.

Además de señalar que sus ofertas de campaña no convencen, el dirigente sostuvo que Daniel Noboa y Luisa González son los responsables de la inseguridad, desempleo y crisis económica que afecta a los ecuatorianos.

Le puede interesar: Riobamba sería la sede de la Asamblea Constituyente propuesta por Daniel Noboa

"El pueblo no está obligado a escoger a su verdugo. No podemos escoger entre el sida y el cáncer. De manera democrática vamos a participar y convocamos al pueblo ecuatoriano a rechazar ambas candidaturas a través del voto nulo", anunció Atarihuana.

Leonidas Iza
La Conaie se reunió el 7 de marzo de 2025 para definir una postura.KARINA DEFAS.

Se sumarán a las movilizaciones de FUT

El partido Unidad Popular también adelantó que participarán de las movilizaciones convocadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para el 11 de marzo de 2025 por la supuestas irregularidades en la  "privatización" del campo Sacha.

Le puede interesar: Debate presidencial Ecuador 2025: cuándo y dónde ver el careo entre Noboa y González

José Villavicencio, presidente del FUT, informó el 6 de marzo de 2025 que "es momento de hacer acciones de movilizaciones y de acogernos al derecho a la resistencia para defender el patrimonio de los ecuatorianos".

La Conaie y Pachakutik están por tomar una postura

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el movimiento Pachakutik también se encuentran definiendo qué postura tomarán de cara a la segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González.

El 7 de marzo de 2025 se reunió la Conaie y, tras varias horas de cónclave, definieron varios puntos que no incluyeron una posición sobre la segunda vuelta electoral. Su presidente, Leonidas Iza, se limitó a señalar que son una organización de izquierda y que nunca han apoyado a los proyectos de derecha.

Por su lado, Pachakutik se encuentra reunido este 8 de marzo de 2025 para definir una postura de cara al balotaje de mayo de 2025. Previo al Consejo Político, su coordinador, Guillermo Churuchumbi señaló que Daniel Noboa no es una opción para ellos, pero no mostró apoyo por Luisa González.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!