
Empresa privada le apuesta al emprendimiento e innovacion desde los colegios
En Quito, Guayaquil y Cuenca se realizan las Olimpiadas Emprende y Actúa. El sector empresarial apoya económicamente y con capacitaciones a los ganadores.
Con el objetivo de impulsar el emprendimiento desde edades tempranas, la fundación Crisfe, Activaos y la Universidad San Francisco de Quito, con el apoyo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación, llevan adelante las Olimpiadas Emprende y Actúa, dirigidas a estudiantes de colegios de Quito, Guayaquil y Cuenca.
La representante Activaos, María José Ortega, explicó que lo que se busca es impulsar la educación emprendedora en jóvenes desde edades tempranas: “Es un programa integral que involucra estudiantes, docentes y padres de familia y los unifica para que juntos puedan capacitarse en temas de emprendimiento e innovación y que puedan generar proyectos de impacto social que sean sostenibles en el tiempo”, afirmó.
Indicó que este programa se viene implementando desde 2016 en Quito, en donde la capacitación ha superado los 32 colegios, 7.500 estudiantes, 3.000 padres de familia y 66 docentes.
Precisó que los proyectos están anclados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Energía Asequible y no Contaminante, Producción y Consumo responsable y Acción por el clima.
El programa se está llevando a cabo en la capital, Cuenca y, por primera vez, en Guayaquil, donde habrá la participación de más 2.500 estudiantes, 19 colegios —entre instituciones de la Arquidiócesis de Guayaquil, colegios privados y públicos— 1500 padres de familia y más de 30 docentes capacitados. En el Puerto Principal, las inscripciones se cerraron el pasado 16 de abril.
Ortega explicó que los estudiantes presentarán los proyectos en noviembre ante empresarios y emprendedores de alto nivel para recibir retroalimentación e inversión.
“En noviembre es el intercolegial, en donde los estudiantes de todos los colegios exponen dos proyectos por cada institución. Ahí se premia a los tres mejores proyectos innovadores y cuando los empresarios hacen sus propuestas de inversión a los estudiantes”, dijo.
Afirmó que las olimpiadas están abiertas a los estudiantes de todos los niveles, es decir, desde octavo de educación general básica hasta tercero de bachillerato.
Aclaró, que en el caso de Quito, las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de septiembre, considerando que recién ingresan a clases.