
Ecuador ultima detalles para iniciar la exportacion de camaron a Brasil
Varios técnicos de la administración Pecuaria y de Abastecimiento de Brasil (MAPA) visitaron el país para conocer los procedimientos sanitarios empleados por Ecuador en su producción de camarón.
Las reuniones diplomáticas y las quejas presentadas por Ecuador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) surtieron efecto. Finalmente Brasil abrirá su mercado al camarón ecuatoriano.
El gigante del sur inició este proceso el año pasado. Varios técnicos de la administración Pecuaria y de Abastecimiento de Brasil (MAPA) visitaron el país para conocer los procedimientos sanitarios empleados por Ecuador en su producción de camarón. En enero pasado, en cambio, varios empresarios brasileños arribaron al país para conocer a sus potenciales proveedores.
Del lado de Ecuador, la gestión también está encaminada. Representantes del sector privado se han venido reuniendo con miembros de la Subsecretaría de Acuacultura y del Instituto Nacional de Pesca (INP) para identificar a las empresas interesadas en vender el crustáceo al país sudamericano.
Jorge Romero, subsecretario de Acuacultura, sostuvo que concretada esta lista, se iniciará una etapa de asesoramiento para que estas firmas puedan cumplir con los requisitos sanitarios.
En Ecuador, el camarón representa el 2,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y solo en el 2016 generó rentas al país por 2.580 millones de dólares en exportación. Lograr el ingreso a este país representa un logro para el sector productivo, ya que estaría contando con la economía más grande de Latinoamérica. La expectativa del sector es destinar al menos cerca de 100 millones de libras anuales a este mercado. LZR