
Reforma laboral aprobada: mayores de 40 años obtendrán más inclusión en el trabajo
La Asamblea aprobó reforma al Código del Trabajo que busca mejorar la inclusión laboral
Los mayores de 40 años de edad, en desempleo, cuentan ahora con un mecanismo legal que les ayuda a tener más alternativas para ser contratados por las compañías en Ecuador. Pues la Asamblea Nacional aprobó finalmente, el pasado 12 de mayo, la reforma al Código del Trabajo que busca mejorar la inclusión laboral de personas mayores de 40.
La nueva normativa establece que empresas con más de 25 trabajadores deberán contratar al menos a una persona mayor de 40 años, y este porcentaje aumentará progresivamente hasta alcanzar el 4% de la nómina total de la empresa.
Además, el Estado implementará programas de incentivos no económicos para los empleadores que incorporen a personas mayores de 40 años en situación de desempleo. También se publicará anualmente un listado de empleadores que adopten buenas prácticas en la contratación de este grupo etario.
Con esta reforma, el artículo 42.3 del Código del Trabajo queda así: El empleador que cuente con veinticinco trabajadores, deberá mantener a una o un trabajador mayor de cuarenta (40) años. Cuando mantenga el empleador más de 25 trabajadores deberá mantener el uno por ciento del total de su nómina a trabajadores de más de cuarenta años, observando los principios de equidad de género y diversidad.
La normativa además señala que el ente rector del trabajo publicará anualmente el listado de empleadores que hayan implementado buenas prácticas en la contratación de personas mayores de cuarenta (40) años, y establecerá un sistema de reconocimiento público que contribuya a la visibilización de estas iniciativas.
La Asamblea ratificó esta reforma con 79 votos a favor, pese a que la misma enfrentó objeciones por parte del presidente Daniel Noboa, quien la consideró inconstitucional y discriminatoria.
¿Por qué es importante la inclusión de los mayores de 40?
De acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población de trabajadores de 45 a 64 años de edad es la que más aumenta en desempleo, mes a mes, hasta en cuatro puntos porcentuales.
Una situación que además agudiza el desempleo en el mercado, eleva la informalidad y pone en un estado de vulnerabilidad a los trabajadores de más de 40 años, quienes deben enfrentarse a la discriminación en las postulaciones laborales, por su edad.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ