Educar para construir: La iniciativa de UNACEM Ecuador que transforma la construcción
Con más de 1.200 inscritos en 4 provincias, Unacem Ecuador lleva adelante un proceso formativo que transforma la construcción
En un país donde la informalidad es común en el sector de la construcción y la seguridad laboral representa un desafío constante, UNACEM Ecuador ha llevado a cabo, desde hace varios años, una iniciativa pionera que busca transformar este panorama. Con la creación de la Escuela de Formación Selvalegre en 2018, seguida de la Academia Selvalegre en 2023, la empresa se ha posicionado como un referente en la gestión del conocimiento, enfocándose en la capacitación de obreros y profesionales de la construcción en Ecuador.
(Esto te puede interesar: Feriado de Fin de Año en Ecuador se extiende: revisa aquí hasta cuándo)
Según la OIT, la informalidad afecta al 69% de los trabajadores del sector construcción, y, según la Cámara de la Industria de la Construcción en Quito, el 70% de las viviendas carecen de la participación profesional, lo que compromete la seguridad y calidad de las edificaciones. Ante este panorama, la Escuela de Formación Selvalegre se centra en capacitar a los obreros en temas técnicos y de seguridad, mientras que la Academia Selvalegre ofrece a los graduados en ingeniería civil y arquitectura una actualización sobre tendencias en el hormigón, sostenibilidad y liderazgo.
Pycca se une al encendido del árbol de la ciudad
Leer másUn modelo de colaboración y sostenibilidad
El éxito de la iniciativa radica en su enfoque colaborativo. Las gerencias de asistencia técnica, seguridad industrial y sostenibilidad de UNACEM Ecuador desarrollaron el contenido curricular, mientras que los equipos de marketing y comunicación se encargan de la convocatoria y la difusión continua. Esto asegura una alta calidad en los contenidos y un impacto sostenido en el sector.
“Nuestra motivación nació de la necesidad de proveer formación técnica de alto nivel para obreros de la construcción y gestionar conocimiento de vanguardia entre jóvenes profesionales, para, de esta manera, contribuir a la construcción de ciudades seguras, resilientes y sostenibles. UNACEM Ecuador es una empresa que está cerca de sus clientes y usuarios finales; la Escuela de Formación y la Academia Selvalegre es una respuesta a sus necesidades”, asegura David Montenegro, gerente comercial de UNACEM Ecuador.
Con más de 1.200 inscritos en sus ediciones en Pichincha, la Escuela de Formación y Academia Selvalegre han demostrado su eficacia. La oferta educativa gratuita, avalada por universidades prestigiosas como la Universidad Central del Ecuador, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ha sido un factor clave en su éxito.
Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos. La pandemia obligó a migrar a un formato virtual, lo cual fue superado gracias al compromiso y experiencia del equipo de UNACEM Ecuador. Mirando hacia el futuro, la empresa planea expandir el alcance geográfico de sus programas y reintroducir clases prácticas para maximizar la experiencia de formación.
Además, la iniciativa refuerza la oferta de valor de UNACEM Ecuador para sus distribuidores y constructores, así como para el sector de la construcción en general. Las conexiones establecidas a través de la Academia abren puertas a oportunidades laborales y promueven el desarrollo de infraestructuras seguras y sostenibles.
El compromiso de UNACEM Ecuador con el sector de la construcción va más allá de la producción de soluciones de cemento y hormigón. A través de la educación y el empoderamiento de obreros y profesionales, la empresa coadyuva a la construcción de un futuro más seguro y sostenible para el Ecuador.
La Escuela de Formación Selvalegre no solo eleva los estándares de la mano de obra, sino que también fortalecen la postura de UNACEM Ecuador como líder en sostenibilidad e innovación. En poco tiempo, ha sido reconocida por las Naciones Unidas por su impacto en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad.
Con su enfoque en los clientes, la seguridad y el desarrollo de su la cadena de valor, UNACEM Ecuador demuestra que la educación es la base para el progreso, reafirmando su propósito de "crecer unidos para construir un mundo sostenible".
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ