IMG-20251029-WA0109 (1) (1)
Vista general de la construcción de la nueva planta de Duragas Abastible en Nobol.Cortesía

Duragas Abastible construye nueva planta de gas licuado en el cantón Nobol

El proyecto generará 480 empleos directos y cerca de 700 puestos indirectos en transporte, logística y servicios

Duragas Abastible, filial ecuatoriana del grupo Abastible —parte del holding chileno Empresas Copec—, avanza en la construcción de una nueva planta de almacenamiento y envasado de gas licuado en el cantón Nobol, provincia del Guayas.

El complejo, que se levanta sobre un terreno de 11 hectáreas, representa una inversión de alrededor de USD 30 millones y busca fortalecer la infraestructura energética del país, además de duplicar la capacidad operativa de la compañía en la región Costa.

Se estima que la obra esté lista para operar en el segundo semestre de 2027, con una capacidad de envasado anual de 400.000 toneladas. Desde esta instalación se gestionará cerca del 40% de las operaciones nacionales de envasado de Duragas Abastible y también se despachará gas a granel para los sectores industrial y comercial.

Más empleo y desarrollo local para Nobol

Durante su fase de construcción, el proyecto generará 480 empleos directos y aproximadamente 700 indirectos, la mayoría vinculados a transporte, logística y servicios asociados. Una vez entre en funcionamiento, se mantendrán alrededor de 100 plazas permanentes, contribuyendo al dinamismo económico de Nobol y a la creación de encadenamientos productivos con proveedores locales y pequeños emprendedores.

La empresa destaca que la nueva planta ha sido concebida bajo altos estándares de innovación, seguridad y sostenibilidad, siguiendo el modelo internacional de gestión Process Safety Management (OIEM). Este enfoque busca minimizar riesgos operacionales y asegurar la continuidad del suministro energético en el país.

Sostenibilidad y transición energética

El proyecto se alinea con el compromiso de Duragas Abastible de avanzar hacia una economía baja en carbono, considerando que el gas licuado es una fuente más limpia frente a otros combustibles por sus menores emisiones de CO₂.

El diseño incorpora tecnologías de eficiencia energética, reducción de huella ambiental y seguridad industrial, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el trabajo decente, la acción por el clima y la igualdad de oportunidades.

Con esta iniciativa, Duragas Abastible refuerza su liderazgo en el sector energético ecuatoriano y reafirma su apuesta por un crecimiento sostenible e inclusivo, en beneficio de los hogares y sectores productivos del país.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.