Ceremonia. El presidente Rafael Correa participó del tradicional cambio de guardia en la Plaza Grande.

Dos ‘giras de despedida’ en la agenda de Correa

Será, posiblemente, uno de los últimos encuentros oficiales que tendrá con sus colegas presidentes. Rafael Correa, que terminará su mandato el 24 de mayo, tiene previsto viajar hoy a Punta Cana, en República Dominicana.

Será, posiblemente, uno de los últimos encuentros oficiales que tendrá con sus colegas presidentes. Rafael Correa, que terminará su mandato el 24 de mayo, tiene previsto viajar hoy a Punta Cana, en República Dominicana.

El mandatario participará en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Hasta ayer también habían confirmado su asistencia los presidentes de Cuba, México, Venezuela, Colombia, Bolivia y El Salvador.

La cita se desarrollará en la localidad turística de Bávaro, a 210 kilómetros de la capital Santo Domingo.

Correa, que caracterizó su gestión por los constantes viajes al exterior, empezó las despedidas el pasado 13 de enero. Estuvo en Nueva York para un evento de la ONU y se reunió con los migrantes.

Su ‘gira del adiós’ como presidente seguirá en Europa. Tiene previsto permanecer en el viejo continente entre el 28 y el 30 de enero. Irá a Milán, en Italia desde donde realizará el enlace ciudadano. En Génova, el primer mandatario, además, se reunirá con la comunidad ecuatoriana y tendrá “reuniones de Estado”, dijo.

Correa estará también en la final Mundial del Encebollado 2017, en Murcia, España. Será el domingo. Ese mismo día, viajará a Madrid para dictar una conferencia en la Universidad Complutense.

Ayer, el mandatario volvió a referirse al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Ellos mantienen una agria discusión por las supuestas vinculaciones con la red de sobornos de Odebrecht. “El Alcalde de Guayaquil se dirigió a mí por Twitter. Su lenguaje recuerda la época de los escuadrones volantes, pero ya no asusta a nadie”, escribió Correa. RRG