
Dos decadas de malos olores soporta Baba
El funcionamiento del basurero municipal de Baba genera malestar en los habitantes de varios sectores rurales. Ellos reclaman por los malos olores y proliferación de insectos que han invadido la zona por la falta de un tratamiento de los desechos.
El funcionamiento del basurero municipal de Baba genera malestar en los habitantes de varios sectores rurales. Ellos reclaman por los malos olores y proliferación de insectos que han invadido la zona por la falta de un tratamiento de los desechos.
Ante este panorama desalentador, que tiene más de 20 años, los habitantes de los recintos San Joaquín, Manuela, Samira 1 y 2 denunciaron que el sitio se ha convertido en la cuna de moscas, mosquitos y ratas que abundan a cielo abierto sobre las ocho toneladas de desechos que diariamente genera el cantón.
Cada vez que pasan por esta vía de tercer orden, las personas deben protegerse la nariz, y esquivar las manadas de gallinazos que buscan alimentos sobre la basura.
El morador Miguel Cedeño detalló que al sector llegan hasta personas de Palenque a botar basura, incluyendo cerdos, perros, gatos y hasta caballos muertos. Los desperdicios lo abandonan a un costado de la vía, ante la falta de control.
Jacinto Montes se unió a los reclamos. Manifestó que por esta carretera caminan los niños con dirección a los planteles, topándose con vísceras de cerdo que botan los camaleros.
Los moradores afirman que de este hecho conoce el Municipio, pero solo envía a las máquinas para arrumar los desechos, mas no una solución.
La alcaldesa Mónica Salazar señaló que desde que asumió su cargo tuvo la intención de resolver el problema del botadero, pero el Ministerio del Ambiente la encaminó a ser parte del proyecto de la mancomunidad ‘Mundo Verde’, para socializar el cierre técnico.
Pero la funcionaria cree que el proyecto de las mancomunidades se ha dilatado, pues hasta la fecha no han entregado los estudios completos para el cierre técnico y la apertura de las celdas temporales.
“El Banco del Estado (BEDE) tampoco ha otorgado crédito al Cabildo, porque el Gobierno Nacional ha invertido en la financiación de los estudios para mancomunidades”, enfatizó.
Por esas condiciones, el Municipio babense lanza material pétreo para contrarrestar el problema, que se pierde con el peso de las volquetas.
Además aplica un químico para amortiguar los malos olores y la proliferación de bacterias. Pero la medida tiene poco efecto, ya que se evapora y se lava, por la presencia de lluvias.