Dia Mundial de la Justicia Social
Desde el 2007 se comenzó a conmemorar el 20 de febrero como el Día de la Justicia Social. En un mundo donde se dice que reina la igualdad entre los hombres, sin duda, como acotaba un filosofo con buen humor, unos hombres resultaron más iguales que otros y reconocerlo determina que la búsqueda de mayor justicia social siga manteniéndose como una tarea pendiente; con seguridad, una tarea permanente.
Ocurre que siendo la justicia una dama ciega, por estar vendada, con toda certeza la que se ejerce en el Ecuador al menos tiene conjuntivitis crónica. Con la venda encima queda ciega. Vistas así las cosas (lo de vistas es una manera de decir), tener un día para conmemorar lo que todavía no está plenamente logrado resulta un tanto cruel, masoquista.
Por otra parte, no es sencillo definir en qué consiste eso de tener justicia social. Tal vez por ello Galeano nos dejó un mordaz relato sobre cómo conciben algunos propietarios del poder real la justicia social que ponen en práctica sus mayordomos, dirigiendo los llamados partidos políticos.
Entre nosotros, nos dio por separar constitucionalmente la justicia de lo social, con una imponente coma. Así, acá se busca la justicia separada de lo social. Por supuesto no tenemos ninguna de las dos. Lo más próximo a lo social que manteníamos ya no es tal y, peor todavía, seguro. Sí, nuestro querido IESS está en riesgo de que tanto atraco, tanto abuso de sus recursos, cause su muerte cualquier rato, para vergüenza de quienes tengan que enterrarlo y lamentación inútil de los deudos, sus esquilmados aportantes, que bien harían en patalear un poco, defendiéndolo.
Así, este cañonazo es más bien informativo respecto a un propósito noble de las Naciones Unidas que en el presente año quiere destacar el tema de los trabajadores migrantes, tanto los que son producto de migraciones internas como aquellos que llegan de otras fronteras.
A todos deberíamos tratarlos con respeto y la mejor manera de hacerlo es no explotarlos salarialmente. No está bien que les pase lo que no queremos que suceda con nuestros migrantes. No hagas a otro lo que...