Familias visitan las tumbas de sus seres queridos.

Dia de los Difuntos en Ecuador: “Ya la tradicion de venir al cementerio se ha perdido”

Lejos de su pronóstico de que el cementerio estaría atiborrado de gente, durante la mañana del 1 de noviembre hubo poca afluencia de personas.

Ángel Cruz caminaba, apurado, junto a su esposa Lidia Zúñiga por los callejones del Cementerio Patrimonial de Guayaquil a las 15:00 del jueves 31 de octubre. Tenían el tiempo justo para acercarse hasta la tumba de su hijo Ángel Anastacio, dedicarle una oración y regresar hasta Posorja, para tomar una lancha que los llevara de regreso a la Isla Puná, donde residen.

Ellos prefieren visitar a su pariente, fallecido hasta más de 25 años, un día antes del 1 y 2 de noviembre, porque la afluencia de personas en estos días les dificulta el trayecto de Puná a Guayaquil y viceversa. Aunque reconocen que les cuesta, los adultos mayores jamás han faltado un solo Día de los Difuntos a visitar a su Ángel.

▶ Lea: Los seis cementerios tendrán sus accesos directos cerrados

Lejos de su pronóstico de que el cementerio estaría atiborrado de gente, durante la mañana de hoy hubo poca afluencia de personas, tanto en el Cementerio Patrimonial como en Jardines de la Esperanza, el camposanto privado más antiguo de Guayaquil.

El Día de los Difuntos, año a año

Héctor Espinoza acudió la mañana de este viernes 1 de noviembre a visitar a sus padres fallecidos en Jardines de la Esperanza, ubicado en el norte de Guayaquil. Notó una disminución de visitantes durante el primer día de feriado por los Fieles Difuntos.

“Ya la tradición de venir al cementerio se ha perdido. Antes, esto, el 1 de noviembre estaba lleno, ahora hay poca gente”, dijo el guayaquileño. La misma apreciación la tuvo María Hernández. Ella es comerciante de flores en la puerta 1 del Cementerio Patrimonial. Al mediodía de este viernes, no tuvo muchos clientes. Tiene más de 10 años trabajando en el cementerio y ha notado una disminución de personas en este asueto.

▶ Lea: Turistas ya empezaron a viajar por el feriado de Difuntos

Manuel Zúñiga llegó a visitar a sus padres en ese mismo lugar y notó que no todas las puertas estaban abiertas. “Me dijeron que las abrirían a las 2 de la tarde, porque ahí es cuando llega más gente”.

La Junta de Beneficencia anunció que el sábado 2 de noviembre, Día de los Santos Difuntos, estarán habilitadas las puertas 1, 3, 6,8, 10,13 y 14. Además, todos los baños estarán habilitados y habría mayor resguardo de seguridad.