
El desempleo juvenil en America Latina subio a un 18,3 por ciento
En este momento, 40 % de los desempleados son jóvenes.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamado a invertir en los jóvenes para buscar solución a los problemas de alto desempleo e informalidad, en un momento en el cual en América Latina hay 9,9 millones de personas entre 15 y 24 años que buscan un trabajo sin conseguirlo. “El desempleo juvenil aumentó en forma abrupta en el último año, pegó un salto de más de 3 puntos porcentuales, al pasar del 15,1 al 18,3 %”, comentó el director de OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar-Xirinachs.
“La situación, sin caer en alarmismos, la podríamos definir como dramática”, dijo el director regional de la OIT. Hace más de una década que no se registraba una tasa de desempleo juvenil tan elevada. En este momento, 40 % de los desempleados son jóvenes.
Salazar explicó que además de un desempleo que triplica al de los adultos, los jóvenes deben enfrentar una tasa de informalidad más alta, estimada en 56 % en promedio para la región.
Esto significa que más de la mitad de los empleos disponibles para los jóvenes presentan estas condiciones. LZA