Una pequeña salamandra en el interior de la planta carnívora Sarracenia purpurea.

Descubren una rara planta que devora salamandras

El estudio del espécimen fue realizado por un grupo de ecólogos canadienses, quien dio con el hallazgo.

Un grupo de científicos y ecólogos de la Universidad de Guelph, en Canadá, dio con un inusual hallazgo: una especie de planta carnívora que es capaz de devorar salamandras jóvenes que caen en su interior, reporta el sitio web Vice.

El descubrimiento surgió el año pasado cuando Alex Smith, biólogo del instituto; y sus estudiantes estaban explorando los pantanos en el Parque Provincial de Algonquin, en Ontario. Allí se encontraron con la rara especie de planta, cuyo nombre científico es Sarracenia purpurea.

Pero no era la primera vez que esta especie era documentada. Después de hallarla, Smith contactó con Patrick Moldowan, un candidato a doctorado del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Toronto, quien le comentó al biólogo que en 2017 un estudiante también había descubierto a la especie devorando al pequeño animal.

Al año siguiente, ambos investigadores se aliaron junto con otros cuatro colegas para realizar estudios de la Sarracenia purpurea en un pantano del parque en el que abundan anfibios.

Sus estudios revelaron que 132 plantas contenían 34 salamandras, es decir el 20%. Los investigadores aún no saben si las salamandras, conocidas como Ambystoma maculatum, caminaron hacia la Sarracenia purpurea o solo cayeron.

Mencionan, asimismo, que hubo unas cuantas que lograron escapar gracias al agua de lluvia. Las que no fueron descompuestas con rapidez por la planta carnívora, lo que derivó en malos olores y putrefacción.

Para Smith, el descubrimiento y análisis de estos casos es “solo el comienzo”, pero cree que documentar el hecho con más rapidez es complicado por la inmediata descomposición que la planta realiza.