CONTROL MILITAR EN PUERTO BOLÍVAR
Los militares controlan las calles de los barrios más conflictivos de Puerto Bolívar, Machala.EXPRESO

Estas son las siete provincias de Ecuador donde rige el nuevo estado excepción 

El presidente Daniel Noboa oficializó la medida tomada por el Cosepe y habló de una segunda etapa de la guerra interna

En estas provincias se han atrincherado los delincuentes, dice el Gobierno. El presidente Daniel Noboa oficializó la decisión tomada por el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) de decretar un nuevo estado de excepción, por 60 días. Esta medida regirá en siete provincias, sin toque de queda.

¿La razón? Según el jefe de Estado, las bandas narcocriminales se han atrincherado en siete provincias del país ante la ofensiva militar, desplegada en el marco del conflicto armado interno. 

Noboa agregó que su Gobierno enfrenta la segunda etapa de la guerra interna, y para ganarla se "necesita" dejar desplegar a las fuerzas militares en las provincias donde se ha sectorizado el crimen organizado. Estas son: 

  • Guayas.
  • Manabí.
  • El Oro.
  • Los Ríos. 
  • Santa Elena. 
  • Sucumbíos.
  • Orellana.
  • Azuay (El cantón Camilo Ponce Enríquez).

Sobre los recientes hechos violentos en Machala, Manta y Montecristi, Noboa expresó su solidaridad y argumentó que los delincuentes se amparan en el derecho a la inviolabilidad de domicilio. Es por eso que, con el nuevo decreto de estado de excepción, que entra en vigencia este 22 de mayo, se restringe el derecho a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia. Es decir, las autoridades podrán realizar allanamientos en estas provincias, como también realizar requisas a las pertenencias de las personas.

El presidente de la República, Daniel Noboa Azín.

Ecuatorianos se sienten afectados con las políticas de Noboa

Leer más

El decreto Ejecutivo también ordena a la Autoridad Nacional de Derechos Humanos, que es el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, convocar, presidir, sistematizar y reportar aspectos relativos a los ataques armados, amenazas, riesgos orquestados por el crimen organizado, grupos terroristas y actores no estatales durante el conflicto armado interno.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO