Los guías Mauricio Macías y Daniel López tomaron el curso anterior.

Un curso para aprender a interpretar el bosque seco

Un árbol, un insecto, un mamífero, hasta una piedra, todo es importante en el bosque seco, y sobre eso conocerán y aprenderán a interpretar quienes participen del curso de guías de Bosque Cerro Blanco, que inicia este 27 y culmina el 8 de abril.

Un árbol, un insecto, un mamífero, hasta una piedra, todo es importante en el bosque seco, y sobre eso conocerán y aprenderán a interpretar quienes participen del curso de guías de Bosque Cerro Blanco, que inicia este 27 y culmina el 8 de abril.

La capacitación se realiza por decimaséptima ocasión y busca, además de preparar intérpretes ambientales, incluir a estos guías al staff de la Fundación Pro Bosque, indicó la administradora Tania Ríos.

“La denominación es intérpretes ambientales de Cerro Blanco, porque lo que buscamos no es un simple guía que conduzca a los visitantes en un sendero, sino que el guía consiga esta interacción hombre-naturaleza o este contacto, acercamiento de los visitantes hacia el bosque seco en este caso”, dice Ríos, quien en estos días se entrevista con los postulantes al curso.

En el taller de dos semanas los guías aprenderán sobre botánica, ornitología, entomología, mamíferos, educación ambiental, técnicas de guianza, ecoturismo, liderazgo, técnicas de campismo, entre otros temas, de ahí que el curso está dirigido a estudiantes de los primeros años de biología, turismo e ingeniería ambiental. KSG