El cuerpo del vanguardista moisés está elaborado de nogal, tiene un perfil redondeado que se asemeja a un barco y al útero materno.

Esta cuna protege a los ninos de la radiacion

Se llama ‘Argo’ y está confeccionada de cobre y bronce. No afecta a la respiración de los menores.

Constantemente estás expuesto a las radiaciones electromagnéticas, ya sea porque el televisor está en tu dormitorio o sala, por el ordenador de la oficina con el cual trabajas (diariamente) o por el teléfono celular que prácticamente te acompaña a todas partes. Las ondas emitidas pueden afectar la salud, sobre todo en bebés y niños, quienes son vulnerables a sus efectos.

Por tal razón los diseñadores de la firma Noir Vif y ebanistas del taller de Ludwig & Dominique, luego de 18 meses de trabajo, han creado ‘Argo Navis’, una cuna confeccionada de nogal y cobre que serviría como un ‘escudo’ protector para los pequeños.

La pequeña ‘cama’ es el sueño para cualquier niño, pues parece una nave moderna, pero esta toma el nombre de ‘Argo’, haciendo referencia a la mítica embarcación de Jasón y los Argonautas, relato popular de la mitología griega. El diseño está conformado por tres elementos: el casco, la popa y la vela.

El cuerpo del vanguardista moisés está elaborado de nogal, tiene un perfil redondeado que se asemeja a un barco y al útero materno. Posee puertas que forman una especie de ‘carcasa’. Y cuenta con gran ventilación, permitiéndole a niño respirar con normalidad.

Los riesgos en los infantes son a corto y a largo plazo. En el primero se presentan trastornos del sueño, se perjudica su atención, concentración y capacidad de aprendizaje, dolores de cabeza, irritabilidad, zumbido en los oídos, entre otras molestias.

A largo plazo pueden destruirse las células nerviosas, también se lo asocia con trastornos neurológicos, depresión, problemas de conducta, entre otros, así como el incremento de las hormonas del estrés y los radicales libres, disminución en la producción de melatonina (mecanismo clave en la reparación del daño celular y en particular del ADN), destrucción de la mielina (que protege las células nerviosas) en fetos y niños, entre otras serias consecuencias, así lo refleja un artículo realizado por la doctora Stella Kanna Michailidou, presidenta del Comité Nacional sobre “Medio ambiente y salud infantil” de Chipre.