
Cuero y madera son sus materias primas
Álvaro, hijo de Martín, indicó que los artículos se confeccionan a base de cuero legítimo, agrega que la elaboración de una montura requiere al menos de un día.
En Quisapincha, provincia de Tungurahua, conocida como la parroquia del cuero, Martín Cosquillo Pasochoa, tiene su pequeño local de artesanías con este noble material.
Se dedica a darle forma al cuero para realizar las prendas de los ‘chagras’ u hombres del campo de la serranía.
Tiene más de 20 años en la actividad, elabora monturas, zamarros, pretales, pilones y riendas, artículos utilizados en la actividad de los vaqueros en el rodeo. El arte lo aprendió desde pequeño, sus clientes llegan desde las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua.
El trabajo lo hacen en familia, cada quien tiene una actividad.
Álvaro, hijo de Martín, indicó que los artículos se confeccionan a base de cuero legítimo, agrega que la elaboración de una montura requiere al menos de un día. “Esta artesanía necesita de paciencia para que el producto resulte de calidad y eso es lo que ofrecemos”, enfatizó.
El precio de los artículos varía. Una montura bordea los 200 dólares, pero hay otros que pueden superar los mil. El local funciona en las calles Cóndor y Sucre, a dos cuadras del parque Central de la parroquia. (F) (YIE)