
Correa revive la pugna con los militares pasivos
En su último mes en el Gobierno revive a un viejo impasse. El presidente Rafael Correa advirtió con expropiar terrenos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) para expandir el proyecto del parque Samanes, en el norte de Guayaqu
En su último mes en el Gobierno revive a un viejo impasse. El presidente Rafael Correa advirtió con expropiar terrenos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) para expandir el proyecto del parque Samanes, en el norte de Guayaquil.
Son dos años de negociaciones infructuosas que lo empujaron ayer a lanzar la amenaza. “Si en esta semana no se llega a un acuerdo con el Issfa, la próxima (semana), en uso de mis atributos constitucionales, expropiaré estos terrenos”, expresó en el marco de la inauguración del polideportivo ‘Abel Jiménez Parra’ precisamente en Samanes.
Es la continuación de una pugna entre el Gobierno y los militares que llegó a momentos tan altos de tensión como la destitución de la cúpula militar.
Todo inició con la compra al Issfa de 66 lotes en Samanes de la que luego se detectó un supuesto sobreprecio. El Ministerio de Economía, en mayo pasado, debitó 41 millones de dólares de la cuenta del Seguro Militar a favor del Ministerio del Ambiente.
Es precisamente este impasse lo que ha impedido llegar a un acuerdo para la venta de los lotes ahora disputados. El general (r) Wagner Bravo, miembro del directorio del Issfa en representación del los oficiales en servicio pasivo, así lo confirmó a EXPRESO. “Cómo podemos llegar a una negociación con alguien que no cumple lo pactado y escrito ante un contrato público”. No obstante, replicó, si la ley faculta al primer mandatario a expropiar los terrenos tendrá que hacerlo, con un pero: el precio justo.
Ahí está el principal escollo. El presidente Correa dijo que pagará la expropiación de acuerdo al avalúo catastral, mientras que Bravo considera que debe ser en base al avalúo comercial.
Son 164 hectáreas divididas en tres terrenos (de 127, 28,8 y 8,2 hectáreas cada uno) con un precio de 14 millones de dólares y que están ubicados en los alrededores del parque. Serán destinados para la ampliación del complejo ecológico.
El presidente finalizó con otra advertencia, esta vez para los guayaquileños: “Puede ser que después en base a presiones se revierta esa expropiación, así que Guayaquil a estar muy atentos a no dejarnos quitar este sueño”.
En la tarde, en un conversatorio, el presidente se refirió a la detención del exministro de su Gobierno, Alecksey Mosquera, vinculado al caso Odebrecht. Para él no tiene relación a sobornos, ya que no era funcionario público cuando recibió los 920 mil dólares de la constructora, sino probablemente a evasión tributaria y lavado de activos.
Las obras inauguradas
Paso peatonal
Es parte del complejo ecológico del parque Samanes. Es un paso peatonal sobre la avenida Francisco de Orellana y une la parte de las canchas deportivas con la de los senderos. Tiene una longitud de 209 metros. Cuenta con dos carriles, uno peatonal y otro para los ciclistas.
Polideportivo
Es el nuevo coliseo polideportivo ‘Abel Jiménez Parra’ que antes estaba en el complejo Ramón Unamuno, en el centro sur de Guayaquil. Son 2.500 metros cuadrados de construcción a un costo de 6,3 millones de dólares. Incluye el gimnasio de boxeo ‘César Salazar Navas’.