La construccion de las ciudades del futuro se discutira en la capital
Tener urbes “más inclusivas, accesibles, seguras, productivas” permitirá “definir que las sociedades del futuro sean justas, sean equitativas para la mayoría y no solo para unos pocos”, dijo el director ejecutivo de ONU-Hábitat, Joan Clos. Ayer él participó, con un mensaje grabado, en uno de los eventos previos a la Conferencia Mundial sobre Vivienda que se celebrará en Quito, en octubre.
El evento, que se realiza cada 20 años, supondrá una “oportunidad de cambiar la dinámica de las ciudades” y de “cambiar el paradigma urbano”, dijo Clos, quien consideró que la urbanización no es un problema en sí misma, pero “la mala urbanización sí que lo es”.
La reunión de octubre tendrá como eje central la construcción de una “nueva agenda urbana” en la que se recogerán “los nuevos desafíos por el desarrollo urbano y sostenible”, según los organizadores. EFE