
La confianza empresarial mejora pero no deja totalmente el sentimiento negativo
Un 44 % de los encuestados por Deloitte consideran que el entorno socioeconómico es favorable.
El Índice Deloitte de Confianza Empresarial en mayo de 2019 tuvo una variación de 16,5 % respecto a abril, sin embargo, tomando en cuenta todas las variables encuestadas, si bien existe una recuperación, el sentimiento general sigue siendo todavía negativo, según la empresa de consultaría.
Un 44 % de los encuestados consideran que el entorno socioeconómico es favorable, pero en abril fue del 51 %, lo cual podría estar marcando una tendencia hacia la baja en los dos últimos meses.
La percepción de estabilidad es similar en Guayaquil que en Quito, sin embargo en el resto de ciudades, la percepción es menos favorable (75 % desfavorable).
Lo que si tiene una mejor percepción es la inversión. Un 37 % en promedio considera que las condiciones para atraer la Inversión Extranjera Directa fueron normales – favorables, en abril fue de un 29 %. “Si bien no es un porcentaje mayoritario, son cuatro meses consecutivos de una percepción creciente y el resultado podría estar apoyado por la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la reducción del riesgo país”, dice el documento de la Deloitte.
La ciudad de Quito percibe mejor que Guayaquil, las condiciones para la atracción al país de inversiones y capitales productivos.
Al analizar el comportamiento de las ventas, un 27 % opina que éstas disminuyeron frente al mes de abril (26 % opinaban lo mismo el mes pasado). Frente al 2018, el 31 % considera que las ventas acumuladas incrementaron, el 83 % considera que las expectativas son que las ventas aumenten o se mantengan (75 % el mes pasado), lo que podría estar confirmando por tercer mes consecutivo una expectativa de recuperación y mayor optimismo.