
La comunidad se une para limpiar los parques lineales
Desde las 09:30 ayer, cientos de habitantes de la 16 y la M, suburbio de la ciudad, ‘armados’ con escobas, guantes, mascarillas y sacos, se reunieron en las orillas del estero para iniciar una minga de limpieza a lo largo de los parques lineales, que forman parte del proyecto Guayaquil Ecológico.
Juan Bayona, de 72 años, junto a su esposa Delia Soriano (66), fueron los más entusiasmados en participar en esta tarea. “Nos levantamos temprano y salimos a la calle a barrer y luego fuimos a orillas del estero a recoger la basura que allí botan algunas personas”.
Laura Tacur, de 40 años, dijo que ella había dejado de limpiar su casa y lavar la ropa, para salir a apoyar esta causa.
La jornada de limpieza contó con la participación de personal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) que apoya a la comunidad desde que se construyeron los parques; Ministerio de Salud que ejecutó la fumigación dentro y fuera de las viviendas; y del Ministerio del Ambiente que dio charlas sobre cómo preservar el estero y cómo reciclar la basura. Visolit y Puerto Limpio también colaboraron. MTM