
La Comunidad Andina aprobo normativa para facilitar tramites en aduanas
La actualización de esta norma trata de armonizar temas comunes, como facilidades y obligaciones de los operadores de comercio exterior.
Durante una Comisión realizada el 26 de julio, por videoconferencia, los países integrantes de la Comunidad Andina aprobaron la actualización de una norma para la armonización de Regímenes Aduaneros, que facilitará y dinamizará las operaciones comerciales en la región, informó el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
La Comisión estuvo conformada por el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza; el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco; el viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Diego Caicedo, como delegado del ministro Iván Ontaneda, entre otros funcionarios.
La propuesta aprobada busca simplificar y armonizar de los regímenes y operaciones de aduanas en los cuatro países. La actualización de esta norma trata de armonizar temas comunes, como facilidades y obligaciones de los operadores de comercio exterior, transmisión del manifiesto de carga, autorización para creación de depósitos temporales, plazo de permanencia de las mercancías y se agregó el concepto de Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE), entre otros.
También la Comisión aprobó la decisión que permitirá que los productos elaborados en zonas francas se beneficien del Programa de Liberación Andino, siempre que cumplan la norma de origen comunitaria, con el propósito de incrementar el comercio intracomunitario y elevar los niveles de competitividad de las empresas andinas en el mercado subregional, frente a empresas de terceros países.
Los países integrantes aprobaron la extensión del plazo para la entrada en vigencia de la Decisión 837 sobre transporte de mercancías por carretera, hasta el 26 de octubre del presente año.