FoYSEP7WIAAPpHJ
En loja, los funcionarios del CNE realizan el recuento de votos.Cortesía

El cómputo voto por voto en seis provincias llega al 18 %

Las actas tenían información incorrecta sobre las dignidades de alcaldes y prefectos

Las inconsistencias en Cañar, Loja, Morona Santiago, Napo, Santa Elena y Zamora Chinchipe durante el escrutinio de votos generó que se abran las urnas y se realice conteo voto por voto.

La Junta Electoral de cada provincia decidió que se realice este conteo de votos por las diferencias entre las actas de escrutinio. Esto ocasionó que el acta de conocimiento público no coincida con el cómputo de los votos “generando así una inconsistencia en tal virtud virtud amparados de lo dispuesto en el Código de la Democracia, cada Junta Provincial Electoral procedió, desde ayer 6 de febrero, a realizar el recuento voto a voto”.

En la Delegación Provincial Electoral del Guayas , se instala la Junta Electoral para empezar el escrutinio de los votos.

El Gobierno critica la lentitud del escrutinio de la consulta popular en Guayas

Leer más

Según el CNE este proceso se realiza de forma pública, ante la presencia de los delegados de las organizaciones políticas, observadores electorales nacionales e internacionales y bajo el resguardo de las Fuerzas Armadas”

Hasta las 14:30 de este martes 7 de febrero de 2023 se registra en las seis provincias un total consolidado del 18% de avance. El recuento voto a voto se hace en las urnas para dignidades de alcaldía y prefectura.

En las seis provincias se dispusieron 175 meses de reconteo de votos, con dos integrantes cada una, así como un supervisor por cada 10 juntas receptoras del voto.