
El Coloso de America es ecuatoriano
Barcelona demostró que el fútbol en Sudamérica se ha equiparado y que un ecuatoriano puede volver a soñar con alzar una Copa Libertadores.
Nunca fue uno de los favoritos en el torneo. El destino lo ubicó en un grupo de nombres poderosos, parecido al de 2015 cuando fue eliminado, pero salió airoso y en las dos siguientes instancias seguía lejos de ser el candidato a llevarse la clasificación.
Pero Barcelona demostró que el fútbol en Sudamérica se ha equiparado y que un ecuatoriano puede volver a soñar con alzar una Copa Libertadores.
El año pasado Independiente del Valle llegó a la final contra Atlético Nacional, dejando en el camino a titanes de América: River Plate, Boca Juniors y Pumas de la UNAM. Clubes con más presupuesto y más nombre que el cuadro sangolquileño.
A Barcelona le pasó algo similar: dejó en el camino a Palmeiras, Santos, Atlético Nacional y Estudiantes (a estos dos últimos les ganó en fase de grupos) y escribe otra página dorada en este torneo, porque clasificó merecidamente y ha encontrado un funcionamiento que no solo ha sido efectivo, sino que ha generado el respeto en todo el continente.
Uno de los mentalizadores de este renovado Barcelona es Aquiles Álvarez, presidente de la Comisión de Fútbol del club. Para él, todo esto no se da por casualidad. Aunque conocía la dificultad de la Copa, siempre confió en que cada partido era “ganable”.
“Uno no piensa estar hasta estas instancias, más bien ni lo analizo, lo voy viviendo partido a partido, pero en cada uno siento que es pelear hasta la muerte.
Todos son ganables. Soy de la teoría de que hay que tener claro lo que quieres, visualizarlo pero no afanarte. De lo contrario, no lo consigues. Trabajarlo y concretarlo no es magia ni casualidad, es parte de un trabajo que lleva ya dos años”, le contó el directivo a EXPRESO.
El director técnico brasileño Levir Culpi declaró tras la eliminación que “la gente se siente decepcionada porque perdimos frente a un equipo que no es tan conocido”. Lo cierto es que este ‘desconocido’ del Astillero eliminó al tercero y cuarto del Brasileirao (Santos y Palmeiras, respectivamente) y además sorprendió al ya despedido Botafogo (séptimo).
Los toreros ya tienen en la mira a su próximo rival, otro brasileño: Gremio de Porto Alegre, club donde el goleador es el paraguayo Lucas Barrios (que presuntamente estaba en planes del club torero a inicios de año) y hay un hombre de la casa amarilla, Michael Arroyo.
El DT canario recordó el poderío económico brasileño
Almada, verdugo de las “grandes chequeras”
Guillermo Almada vive un año lleno de emociones fuertes. La plantilla canaria salió en la madrugada del estadio Vila Belmiro tras vencer a Santos. Cuando ya tomaron la vía que los llevaba de la sede del partido a Sao Paulo, un accidente hizo que la espera dure más de tres horas. El viaje en condiciones normales es de una hora y media.
Almada llegó al hotel en Sao Paulo cuando el sol estaba en su esplendor y atendió a EXPRESO. Habló de las diferencias con respecto al presupuesto tanto de Botafogo, Palmeiras y Santos, que es sumamente grande comparado con el de Barcelona. “Muchos se olvidan de eso, los equipos de Brasil tienen la chequera más grande, trajeron jugadores de Europa para salir campeón de la Libertadores. Pero ahí estamos nosotros”, dice el técnico charrúa.
El uruguayo dijo a este Diario en días pasados que su corazón le decía que se puede clasificar. “Dije lo que sentía en ese momento. Mi corazón decía que íbamos a clasificar, pero lo señalaba porque sé cómo está el trabajo, la planificación y sé la nómina que tengo, es una gran plantilla” expresa Almada. “Mi felicitación públicamente para mis jugadores, ellos estuvieron brillantes en los 180 minutos que duró el encuentro”, agregó.
El estratega hace una pausa debido al cansancio y recarga energías para recordar: “Estamos hablando del equipo que está entre los cuatro finalistas de la Copa Libertadores. Hemos dejado en el camino a tres grandes de Brasil, pero yo también recuerdo que muchos decían en enero que íbamos a ser los primeros eliminados”, manifestó el técnico canario.
Sobre Gremio, el cuarto equipo de Brasil que medirá el Ídolo en esta Copa, se sonríe y dice en son de broma que así como van, bien pueden ser punteros del torneo Brasileirao y que jamás imaginó venir cada mes a jugar en suelo auriverde.
Se pierde la primera semifinal
Álvez, el héroe incompleto
Jonatan Álvez, el hombre de los goles claves en Barcelona, no puede ser un aporte a tiempo completo para el Ídolo. En ocasiones borra su heroísmo. Así pasó luego del tanto frente al Santos en suelo brasileño. El Loco se sacó la camiseta para festejar, algo que es castigado con una tarjeta amarilla, lo que ya lo condicionó frente al árbitro Hugo Carrillo, que luego de cuatro minutos le exhibió una roja directa por una falta.
Más allá de que si la sanción fue excesiva o no por la agresión, una segunda amarilla igual le hubiera significado una expulsión. El reglamento de la Conmebol en el artículo 9 de las normas disciplinarias indica que “por una roja directa o doble amonestación, será sancionado de manera automática con su suspensión para el siguiente partido”.
Similar sanción tendrá el volante Gabriel Marques, tras reaccionar con un golpe a una provocación de un rival. “Me equivoqué, me provocaron y me dejé llevar. Son cosas que pasan, pero ganamos”, declaró.
Barcelona no tendrá a Álvez ni a Marques para la primera semifinal ante Gremio. No obstante, el Ídolo apelará en ambos casos. SDP-JR