Cincuenta anos despues de un triunfo inolvidable para el pais

Se ha escrito mucho sobre el triunfo 3-2 de Ecuador ante Estados Unidos, en la disputa de la Zona Americana de Copa Davis en junio 1967, donde el equipo ecuatoriano estuvo conformado por: Olvera, Guzmán, Zuleta, Suárez y su capitán Danilo Carrera.

Sin embargo, al margen de todos estos éxitos, hubo situaciones con nuestros tenistas que ameritan ser dadas a conocer más y mejor.

Miguel Olvera y Eduardo Zuleta hicieron la conscripción, en el batallón Pichincha, acantonado en Guayaquil y ubicado en la manzana de los cuadrantes de Clemente Ballén, García Moreno, Santa Rosa y 10 de Agosto.

Olvera ingresó con 20 años de edad y Zuleta, con 24, ya como remiso. El jefe de la unidad era el mayor Lorenzo Hinojosa, un excelente oficial, que ayudó en mucho para que nuestros tenistas mantuvieran su condición física y técnica, concediéndoles permiso para sus entrenamientos, y dándole rancho de oficiales.

Zuleta ya había viajado algunas veces a Europa, muchas veces con éxito, y otras con algo de mala suerte, pero su dedicación, comportamiento y don de gente lo hicieron siempre muy estimado por todos. En uno de sus viajes, regresando a Guayaquil, llegó a la aduana con 8 raquetas de tenis en sus brazos, las cuales le servirían para mantener su apretada economía.

El “vista” le dijo: No es posible que use tantas raquetas, a lo que Eduardo respondió: - Es que yo uso una para la derecha, con esta otra golpeo por la izquierda; otra me sirve para los remates, otra para el servicio, y las otras son para los entrenamientos... Al final no tuvo problemas para pasar con todo el cargamento.

En el cuartel Olvera y Zuleta tuvieron de compañeros a otros deportistas relacionados con el fútbol, como es el caso de Raúl ‘el chino’ Argüello, Jorge Bolaños, Nelson Aurea, Pedro Gando y otros más que conformaban el equipo de balompié de la unidad.

Olvera y Zuleta participaron armados y equipados, en todos los eventos y maniobras que realizaba el batallón, mostrando su temple y gran calidad de personas.

Hoy un libro sobre la vida de Miguel Olvera, redactado por Gonzalo Zurita, circula en el Guayaquil Tenis Club. Ahí muchas y magníficas demostraciones del tenis de Miguel salen a la luz, para resaltar aún más su gran capacidad deportiva y sacrificio personal.