
Cerca de un millon de dolares costaria la rescision de Bauza
Edgardo Bauza llegó a la selección argentina de fútbol en agosto de 2016, luego de que Gerardo Martino diese un paso al costado tras la negativa de algunos clubes de ceder futbolistas para los Juegos Olímpicos.
Edgardo Bauza llegó a la selección argentina de fútbol en agosto de 2016, luego de que Gerardo Martino diese un paso al costado tras la negativa de algunos clubes de ceder futbolistas para los Juegos Olímpicos.
En ese momento firmó un contrato con la Comisión Normalizadora de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) hasta el final de las eliminatorias, con una prórroga automática en caso de clasificar que se extiende hasta el término del Mundial Rusia 2018.
En ese contrato que se firmó en julio se estipula una cláusula de rescisión de 900 mil dólares en caso de que se decida terminar anticipadamente con el vínculo.
Mientras que varios dirigentes de la AFA, como Daniel Angelici o Nicolás Russo, miran de reojo a Bauza, otros como Marcelo Tinelli, director de selecciones nacionales, tratan de respaldarlo y mantenerlo en su cargo. El conductor televisivo entregó un informe sobre la gestión del ‘Patón’ en la primera reunión del Comité Ejecutivo de la AFA con Claudio Tapia como presidente.
La situación económica no es un tema menor en la AFA. Por eso será clave las próximas horas para definir el futuro de la selección, que volverá a jugar recién el 31 de agosto por las eliminatorias, ante Uruguay en Montevideo.
Disminuye el costo de Sampaoli
Aunque el mismo Jorge Sampaoli afirmó que ningún representante de la AFA habló con él respecto a la posibilidad de asumir el mando de la selección argentina, hay un dato que facilitaría su llegada.
Ya no corre más la cláusula de rescisión con el Sevilla español que tenía cuando eligieron a Bauza, que era de 8’500.000 dólares.
El actual valor sería de 1’700.000 dólares.