SINOHYDRO
Patrocinio. David Meza es el defensor del expresidente Lenín Moreno.ARCHIVO

El caso Sinohydro sumará el miércoles un total de 40 personas investigadas

Este 14 de junio, a las 14:00, serán vinculadas otras tres personas al caso. En marzo la Fiscalía presentó cargos por cohecho

Con la vinculación de Beatriz Herdoiza, Priscila Burneo y Alexandra Álvarez, el expediente que investiga un presunto delito de cohecho en el caso Sinohydro tendrá 40 sospechosos.

La audiencia para su incorporación a la instrucción fiscal abierta inicialmente en contra del expresidente Lenín Moreno, su esposa Rocío González y otras 35 personas se ha convocado para el miércoles 14, a las 14:00, en la Corte Nacional.

La diligencia fue convocada inicialmente para el 6 de junio a las 16:50 y en ella la Fiscalía debía sustentar la vinculación de tres sospechosas. Dos de ellas son familiares del abogado Conto Patiño, también procesado.

La Fiscalía informó al juez del caso que cuenta con varios elementos en su contra. Entre ellos figurarían los presuntos pagos efectuados en sus cuentas bancarias. Los recursos habrían provenido de los millonarios pagos que habría efectuado Sinohydro a la familia Patiño a través de Recorsa.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 15.41.08

Lenín Moreno: conjuez niega prisión preventiva

Leer más

La Fiscalía presume que esos pagos correspondían en realidad a posibles sobornos por la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

La Corte también analizará un pedido de revisión de medidas cautelares. El caso cuenta con la acusación particular de la Procuraduría para 18 de los 37 investigados. Entre ellos el expresidente Moreno, su esposa, su hija, sus hermanos y también Conto Patiño.

La semana pasada en la Corte se anunció la resolución de la revisión de medidas cautelares que hizo la Fiscalía. La solicitud de prisión preventiva para Moreno y otros, fue negada por el conjuez Bayardo Espinosa quien dispuso que Moreno y su esposa se presenten en la legación diplomática de Ecuador, en Asunción, en Paraguay.

La medida deberá cumplirse en los primeros 10 días de cada mes. Según la disposición judicial, cada cuatro meses los esposos Moreno González deberán viajar a Ecuador para firmar su asistencia en la Secretaría de la Corte en Quito.

WhatsApp Image 2023-06-02 at 16.36.02 (1)

Caso Sinohydro: la acusación particular recae para 18 de los 37 procesados

Leer más

La teoría de la Fiscalía apunta a una red de corrupción en Coca Codo que habría operado entre 2009 y 2018. Sinohydro habría pagado 76 millones de dólares en coimas equivalentes al 4 % del valor contratado por la obra.

La Fiscalía asegura que se habría utilizado a terceras personas a cambio de falsos servicios de consultorías y representaciones canceladas a través de dádivas, cheques y transferencias.

Entre los montos que habrían recibido los procesados están: Moreno y su esposa 220.000 dólares (a través de un departamento), su hija Irina 50.000 dólares, Edwin Moreno 350.000, entre otros valores.